Entradas en la Categoría Poesía

Poetas, poemas, recitales.


Tacto invidente. Pilar Sastre Tarduchy. Ediciones El Búho Búcaro (2018) 1
Club LiterarioManu López MarañónPoemarios para un verano sin crímenesPoesíaReseñas

Tacto invidente. Pilar Sastre Tarduchy. Ediciones El Búho Búcaro (2018)

En esta cuarta entrega de Poemarios para un verano sin crímenes, sección dirigida por Manu López Marañón, recibimos a Pilar Sastre Tarduchy con su quinto poemario, Tacto invidente.

Leer Ningún Comentario
Seis poemas de José Luis Ibáñez Salas que nos hablan de la luna y... 1
Club LiterarioFotografíaJosé Luis Ibáñez SalasPoesíaVoces y Versos de Nuestro Tiempo

Seis poemas de José Luis Ibáñez Salas que nos hablan de la luna y…

Seis poemas de José Luis Ibáñez Salas que nos hablan de la luna, la vida, el amor, el Universo, la música y todo aquello que nos hace humanos…
Fotografías interiores por cortesía del artista visual Víctor M. Alonso.

Leer Ningún Comentario
Soterránea. Antonio García Lorente. Parnass ediciones (2025)
Club LiterarioLibrosManu López MarañónPoemarios para un verano sin crímenesPoesíaReseñas

Soterránea. Antonio García Lorente. Parnass ediciones (2025)

Soterránea es el cuarto poemario de Antonio García Lorente, elegido para esta tercera entrega de Poemarios para un verano sin crímenes por Manu López Marañón, que lo define como «una poesía perentoria e inevitable».

Leer Ningún Comentario
La levedad. Cristina Liso. Ediciones Vitruvio (2024)
Club LiterarioLibrosManu López MarañónPoemarios para un verano sin crímenesPoesíaReseñas

La levedad. Cristina Liso. Ediciones Vitruvio (2024)

La levedad es el segundo poemario de Cristina Liso, cuya primera obra, Manos de tierra, fue reseñada por Manu López Marañón en Revista MoonMagazine en 2018. En esta segunda entrega de Poemarios para un verano sin crímenes volvemos a la autora navarra, por la sinceridad y autenticidad de su obra, en palabras de nuestro crítico.

Leer Ningún Comentario
Cantar para nadie. Araceli Fernández León. Poesía Hiperión (2024) 1
Club LiterarioLibrosManu López MarañónPoemarios para un verano sin crímenesPoesíaReseñas

Cantar para nadie. Araceli Fernández León. Poesía Hiperión (2024)

Damos inicio a la IX edición de Poemarios para un verano sin crímenes, sección creada y dirigida por el escritor y crítico literario José Manuel López Marañón, con una recomendación que «no admite demora ni réplica»: hay que leer Cantar para nadie, de Araceli Fernández León.

Leer Ningún Comentario
Estigia, de Ángel Olgoso. Memento Mori
Club LiterarioLibrosNarrativaPoesíaReseñas

Estigia, de Ángel Olgoso. Memento Mori

Naveguemos por Estigia, guiados por el timón de Ángel Olgoso, a través de sus relatos.
Recomendación del escritor Rodolfo Padilla Sánchez.

Leer Ningún Comentario
Safo de Lesbos, poeta de la Grecia antigua
ArtículosClub LiterarioMujeres PoetasPoesía

Safo de Lesbos, poeta de la Grecia antigua

En nuestra sección dedicada a las poetas antiguas, desconocidas u olvidadas, recibimos a Safo de Lesbos, de la mano del también poeta, José María García Plata.

Leer Ningún Comentario
A solas con la luna, de Florencio Luque: el silencio de la hierba 2
Club LiterarioGregorio Dávila de TenaLibrosPoesíaReseñas

A solas con la luna, de Florencio Luque: el silencio de la hierba

Damos la bienvenida al poeta Gregorio Dávila de Tena, que inicia su andadura como crítico literario en Revista MoonMagazine con esta reseña sobre un poemario de altura: A solas con la luna. Las sendas de Dôgen, de Florencio Luque.
Feliz estancia en la luna, Gregorio.

Leer Ningún Comentario
Bajo los astros de la repetición, de Julia Otxoa: escribir desde las ruinas 1
Club LiterarioLibrosMarina TapiaPoesíaReseñas

Bajo los astros de la repetición, de Julia Otxoa: escribir desde las ruinas

Galardonado con el Premio Euskadi de Literatura 2024, Bajo los astros de la repetición, de la poeta donostiarra Julia Otxoa, nos ofrece una voz que conmueve, a la vez que sorprende, por su gran fuerza lírica. Agradecemos a Marina Tapia esta recomendación.

Leer Ningún Comentario
De la mano del aire, de Gregorio Dávila de Tena. Paraíso mágico de la palabra
Ana Recio MirClub LiterarioLibrosPoesíaReseñas

De la mano del aire, de Gregorio Dávila de Tena. Paraíso mágico de la palabra

«De la mano del aire es un poemario lleno de sugerencias en las que Gregorio Dávila de Tena, con su estilizada pluma, recrea la naturaleza en un afán de nacer a la vida, de alumbrar el mundo».

Leer Ningún Comentario