Entradas en la Categoría Club Literario

Literatura


El día azul de la venganza, de Francisco Javier Sánchez Manzano 1
Club LiterarioLibrosMaya VelascoNoirReseñas

El día azul de la venganza, de Francisco Javier Sánchez Manzano

¿Qué sucedería si un personaje de tu novela actuara en la de otro y este se llevara el premio literario más importante del país? Francisco Javier Sánchez Manzano lo tiene muy claro: ha escrito El día azul de la venganza. La reseña es de Maya Velasco.

Leer Ningún Comentario
Una tumba en Jerusalén, de José Javier Abasolo: traición, venganza y espías nazis
Almudena NatalíasClub LiterarioLibrosReseñas

Una tumba en Jerusalén, de José Javier Abasolo: traición, venganza y espías nazis

Nazis, espías, el gobierno vasco en el exilio… Carrero Blanco… ¿Qué autor se atrevería a introducir todos estos ingredientes en una novela y dejar tan buena impresión en nuestra reseñadora Almudena Natalías? Una tumba en Jerusalén, de José Javier Abasolo.

Leer Ningún Comentario
Juan Boscán, el poeta que introdujo la métrica italianizante en España
Club LiterarioJosé María García PlataPoesíaPoetas españoles

Juan Boscán, el poeta que introdujo la métrica italianizante en España

Nuevo artículo de José María García Plata dedicado a un poeta español que sacrificó, sin él saberlo, su paso a la posteridad en favor de un compañero de letras y de armas.

Leer 1 Comentario
Black Mountain Bossòst: una magnífica selección de autores en el festival del Valle de Arán 4
ActualidadClub LiterarioCrónicasJimena TierraNoir

Black Mountain Bossòst: una magnífica selección de autores en el festival del Valle de Arán

Breve crónica del arranque del Festival Black Mountain Bossòst por Jimena Tierra, que estuvo allí y así nos lo cuenta…

Leer Ningún Comentario
El gimnasio de los rotos, de Vera Moreno. Poesía madrileña (y XVII) 1
Club LiterarioHomenaje poético a MadridLibrosManu López MarañónPoemarios para un verano sin crímenesPoesíaReseñas

El gimnasio de los rotos, de Vera Moreno. Poesía madrileña (y VIII)

Excelente cierre de Manu López Marañón para este homenaje poético a una ciudad que ha sufrido tanto como Madrid y que tan buenos poetas está proporcionando al panorama literario. El gimnasio de los rotos, de Vera Moreno, es un poemario original, tanto en temática como en estilo, que parte de las experiencias vividas para ofrecer una poesía diferente, renovadora.

Leer Ningún Comentario
Esa maldita pared, de Flako, el butronero que recorrió las cloacas de Madrid 2
Club LiterarioLibrosMoritz GarcíaNoirReseñasReseñas de Moritz García

Esa maldita pared, de Flako, el butronero que recorrió las cloacas de Madrid

Esa maldita pared, de Flako, la historia del atracador de bancos que recorrió las cloacas de Madrid para llegar a «las puertas secretas del oro».

Leer Ningún Comentario
El papel de un cromo, Marian Peyró: un desfile magistral por lo más avieso del ser humano 1
Club LiterarioLas reseñas de Rosa García GascoLibrosReseñasRosa García Gasco

El papel de un cromo, Marian Peyró: un desfile magistral por lo más avieso del ser humano

El papel de un cromo, Marian Peyró. Piezas Azules, 2020. Duplicidad, opresión, oscuridad: un desfile magistral por lo más avieso del ser humano y los escenarios más opresivos. Reseña de Rosa García Gasco.

Leer Ningún Comentario
Elizabeth Heyrick: el mensaje antiesclavista que desafió al poder 8
Ángel PadillaArtículosHistoriaLa habitación de Elizabeth Heyrick

Elizabeth Heyrick: el mensaje antiesclavista que desafió al poder

Valiente y pionera en la defensa de los derechos humanos, Elizabeth Heyrick luchó contra la esclavitud desafiando al poder y exigiendo su abolición inmediata, lo cual la distinguió del movimiento antiesclavista. Un artículo de Ángel Padilla que rescata la figura de esta gran activista.

Leer Ningún Comentario
Carrera con el diablo, de Luis Sánchez Martín: Heridas de otro tiempo 1
Club LiterarioJesús Cárdenas SánchezLibrosPoesíaReseñas

Carrera con el diablo, de Luis Sánchez Martín: Heridas de otro tiempo

Entre el realismo sucio y el rock and roll: Carrera con el diablo, de Luis Sánchez Martín. Reseña de Jesús Cárdenas Sánchez, que nos recomienda este poemario «salvaje».

Leer Ningún Comentario
Quien lo probó lo sabe, de Alberto Morate. Poesía madrileña (VII) 1
Club LiterarioHomenaje poético a MadridLibrosManu López MarañónPoemarios para un verano sin crímenesPoesíaReseñas

Quien lo probó lo sabe, de Alberto Morate. Poesía madrileña (VII)

Séptimo y penúltimo poemario de este intenso homenaje poético a Madrid al que hemos sido invitados por Manu López Marañón: Quien lo probó lo sabe —que extrae su título de medio endecasílabo de un poema del gran Lope de Vega—, de Alberto Morate, publicado por Grupo Tierra Trivium en 2019.

Leer Ningún Comentario