Orwell, de Christin y Verdier. Un cómic biográfico, una oportunidad perdida
Una biografía de Orwell en cómic para rememorar el 70 aniversario de su muerte. Nos habla de ella, Carlos J. Eguren.
Análisis y opiniones sobre libros.
Una biografía de Orwell en cómic para rememorar el 70 aniversario de su muerte. Nos habla de ella, Carlos J. Eguren.
La serie, la tetralogía, la ciudad. Leer esta reseña es como adentrarse en la caótica y encantadora Nápoles de la mano de Elena Ferrante y Teresa Suárez.
El tren de juguete, de Martín Garrido, Tierra Trivium, 2019. Un viaje a la decadencia envuelto en palabras de amor. Reseña de Almudena Natalías.
Rosa García Gasco nos habla sobre siete novelas cortas publicadas por Sportula. Autores clásicos y actuales con los que disfrutarás de la mejor literatura de fantasía y ciencia ficción.
La trufa, el hongo más caro y apreciado en el mundo gastronómico, tiene una historia oscura en la que los intereses económicos prevalecen sobre toda consideración culinaria. Ginés Vera nos descubre este apasionante reportaje sobre el lado criminal de la industria.
Reflexiones de José Luis Ibáñez Salas sobre la poesía de William Blake tras la lectura de la Antología bilingüe, traducida y prologada por Enrique Caracciolo Trejo.
El sonido de tu cabello (Alianza Editorial), el acontecimiento literario del año, la novela más esperada, ya está aquí. Volvemos a leer a Juan Ramón Biedma. Todo un placer. La reseña es de Pilar García.
Salva Alemany te anima a leer La forastera, de Olga Merino, una «magnífica novela»: dicho y razonado en esta reseña. No te la pierdas.
Una de las recomendaciones de esta semana viene de la mano de Silvia Monterrubio: Y entonces volaron, de Juan Laborda Barceló, ya en librerías.
Novela y película en un tour de force con una única jueza: Teresa Suárez.