¡Oíd, mortales, oíd, y al pregón de la Fama todos acudid! El gran mercado del mundo, de Calderón de la Barca
Xavier Albertí dirige para la CNTC y el TNC El gran mercado del mundo, auto sacramental de Pedro Calderón de la Barca.
Literatura
Xavier Albertí dirige para la CNTC y el TNC El gran mercado del mundo, auto sacramental de Pedro Calderón de la Barca.
Crónica y reseña del encuentro con Jordi Llobregat por David Verdejo. No hay luz bajo la nieve. Solo oscuridad…
Carlos J. Eguren entrevista a Cristo Gil, Doctora de la Historia del Arte, especializada en el mundo cultural más oscuro, y presentadora del ciclo El reflejo del vampiro, organizado por la Filmoteca Canaria en colaboración con Fimucité.
Damos la bienvenida a unos reseñadores de lujo: Cada escritor (son más de cien) nos recomienda una novela asociada a una canción. ¿Estaremos estableciendo un récord cultural?
¿Tus principios son inquebrantables? ¿Crees todo lo que se dice en las redes? Si estas dos preguntas te hacen reflexionar, has de leer esta novela de Miguel Conde-Lobato. Merece la pena. Te informa Almudena Natalías.
Dice Víctor Claudín que Contracuentos es una advertencia para que veamos que hay seres humanos en el desamparo. Y Contracuentos es eso, sí. Pero también es mucho más. Nos lo cuenta Rosa García Gasco.
Buzali, un thriller negro e intenso. Si quieres saber más sobre esta novela de Natalia Gómez Navajas, lee la reseña de Pilar García.
Dóminus, poemario de Yolanda F. Rodríguez Toledo, Editorial Adarve (2019). Nominado al I Premio Arquero de Plata en la categoría de Poesía. Reseña de José María García Plata.
Una bala con mi nombre, de Susana Rodríguez Lezaun, lectura recomendada por Rosa Berros en Revista MoonMagazine.
Última entrega —por este año— de ‹Poemarios para un verano sin crímenes›, la sección que con tan buen gusto nos brinda cada año el escritor Manu López Marañón. Pero no decimos adiós a la poesía. Tampoco a los poetas. Hoy, broche de oro con Víctor Peña Dacosta.