Ángela Figuera: una voz de la poesía desarraigada de la posguerra
Ángela Figuera, una voz de la poesía del desarraigo relegada al olvido. Hoy nos la recuerda Elena Fernández, autora de Cerezas amargas, en Revista MoonMagazine.
Poetas, poemas, recitales.
Ángela Figuera, una voz de la poesía del desarraigo relegada al olvido. Hoy nos la recuerda Elena Fernández, autora de Cerezas amargas, en Revista MoonMagazine.
Ni la trayectoria vital ni la obra de Emily Dickinson estuvieron sujetas a normas: Emily construyó su propio mundo y experimentó con la palabra. Artículo de Ainhoa Martínez Retenaga.
Góngora inauguró un nuevo lenguaje poético cuando decidió «hacer algo no para muchos». Artículo de José María García Plata.
Construimos muros que retienen a millones de seres humanos que huyen del horror. Ciudad Refugio, poesía comprometida con el ser humano. Reseña del poemario de Alejandro Ruiz Morillas por Pilar García.
Donde todo se ve, tercer poemario de Silvia Savall, ganador del IV Premios Círculo Rojo en la categoría de Poesía. Reseña de José María García Plata.
Día Mundial de la Poesía: Tras la estela de los grandes poetas. Mi poeta favorito. Participan: Ainhoa Martínez Retenaga, José María García Plata, Pilar Molina García, Silvia Savall, David Fueyo y Víctor Filgueira.
Reseña de Selección natural, el poemario de Amaia Villa, premio José Antonio Ochaíta 2016. ¿Tú también te pides ser el beso?
Reseña de Verbo, primer poemario de Ainhoa Martínez Retenaga (BajAmar Editores 2017). Pilar Molina García.
Ascetismo y misticismo surgieron para mitigar los efectos de la Reforma Protestante. Fray Luis de León es uno de los poetas más importantes del ascetismo en la segunda fase del Renacimiento español.
Deseo: el futuro es ahora. Poesía coral de Artistas Creadores de Revista MoonMagazine. José María García Plata, Anna Calvanese, Pilar Molina García, Ainhoa M. Retenaga, Silvia Savall, Txaro Cárdenas. Portada de Ramón Martín.