Entradas en la Categoría Poesía

Poetas, poemas, recitales.


La Bella Revolución, una obra en crecimiento. Carta a los aún no nacidos
Ángel PadillaClub LiterarioLa habitación de Elizabeth HeyrickPoesía

La Bella Revolución, una obra en crecimiento. Carta a los aún no nacidos

La Bella Revolución es un poemario en construcción del poeta y activista animalista, Ángel Padilla, poemario que generosamente cede por entregas, en un afán de difundir el canto para la liberación de los animales.

Leer Ningún Comentario
La muerte de la televisión no será televisada, de Emersson Pérez: crítica y construcción 1
Club LiterarioJesús Cárdenas SánchezLibrosPoesía

La muerte de la televisión no será televisada, de Emersson Pérez: crítica y construcción

Un poemario en clave de crítica a una sociedad «abducida» por una pantallla: La muerte de la televisión no será televisada, del poeta chileno Emersson Pérez. Reseña de Jesús Cárdenas Sánchez.

Leer Ningún Comentario
Gabriel Celaya y sus versos de conmovida urgencia 3
Club LiterarioJosé Luis Ibáñez SalasLibrosPoesía

Gabriel Celaya y sus versos de conmovida urgencia

Sembrar, conmover, transformar. Lectura de Poesía Urgente, de Gabriel Celaya, por José Luis Ibáñez Salas.

Leer Ningún Comentario
Tres cuartas partes, José Ángel Leyva: las palabras poseen memoria 1
Club LiterarioJesús Cárdenas SánchezLibrosPoesíaReseñas

Tres cuartas partes, José Ángel Leyva: las palabras poseen memoria

Filosofía y poesía se dan la mano en este exquisito poemario de José Ángel Leyva publicado por La Garúa Poesía. Jesús Cárdenas nos lo muestra.

Leer Ningún Comentario
Juan Boscán, el poeta que introdujo la métrica italianizante en España
Club LiterarioJosé María García PlataPoesíaPoetas españoles

Juan Boscán, el poeta que introdujo la métrica italianizante en España

Nuevo artículo de José María García Plata dedicado a un poeta español que sacrificó, sin él saberlo, su paso a la posteridad en favor de un compañero de letras y de armas.

Leer 1 Comentario
El gimnasio de los rotos, de Vera Moreno. Poesía madrileña (y XVII) 1
Club LiterarioHomenaje poético a MadridLibrosManu López MarañónPoemarios para un verano sin crímenesPoesíaReseñas

El gimnasio de los rotos, de Vera Moreno. Poesía madrileña (y VIII)

Excelente cierre de Manu López Marañón para este homenaje poético a una ciudad que ha sufrido tanto como Madrid y que tan buenos poetas está proporcionando al panorama literario. El gimnasio de los rotos, de Vera Moreno, es un poemario original, tanto en temática como en estilo, que parte de las experiencias vividas para ofrecer una poesía diferente, renovadora.

Leer Ningún Comentario
Carrera con el diablo, de Luis Sánchez Martín: Heridas de otro tiempo 1
Club LiterarioJesús Cárdenas SánchezLibrosPoesíaReseñas

Carrera con el diablo, de Luis Sánchez Martín: Heridas de otro tiempo

Entre el realismo sucio y el rock and roll: Carrera con el diablo, de Luis Sánchez Martín. Reseña de Jesús Cárdenas Sánchez, que nos recomienda este poemario «salvaje».

Leer Ningún Comentario
Quien lo probó lo sabe, de Alberto Morate. Poesía madrileña (VII) 1
Club LiterarioHomenaje poético a MadridLibrosManu López MarañónPoemarios para un verano sin crímenesPoesíaReseñas

Quien lo probó lo sabe, de Alberto Morate. Poesía madrileña (VII)

Séptimo y penúltimo poemario de este intenso homenaje poético a Madrid al que hemos sido invitados por Manu López Marañón: Quien lo probó lo sabe —que extrae su título de medio endecasílabo de un poema del gran Lope de Vega—, de Alberto Morate, publicado por Grupo Tierra Trivium en 2019.

Leer Ningún Comentario
En el valle de las flores, de María del Mar Gómez Fornés. Poesía madrileña (VI) 1
Club LiterarioHomenaje poético a MadridManu López MarañónPoemarios para un verano sin crímenesPoesíaReseñas

En el valle de las flores, de María del Mar Gómez Fornés. Poesía madrileña (VI)

La memoria, encarnada en la figura de LA MUJER, en mayúsculas, es la temática que se apodera de este breve pero intenso poemario de María del Mar Gómez Fornés.

Leer Ningún Comentario
Solamente muero los domingos, de Carlos Salem. Poesía madrileña (V) 1
Club LiterarioHomenaje poético a MadridLibrosManu López MarañónPoemarios para un verano sin crímenesPoesíaReseñas

Solamente muero los domingos, de Carlos Salem. Poesía madrileña (V)

Existe un nexo fascinante entre la novela negra y la poesía. Hoy recibimos con gran placer los versos de Carlos Salem, escritor porteño cuyo corazón echó raíces en la ciudad que protagoniza este poético homenaje de José Manuel López Marañón.

Leer Ningún Comentario