Entradas en la Categoría Club Literario

Literatura


La noche del Caimán. Bienvenidos, yonquis de Goodis. Bienvenidos, yonquis de Ameixeiras 1
Club LiterarioLibrosNoirPaco Gómez EscribanoReseñas

La noche del Caimán. Bienvenidos, yonquis de Goodis. Bienvenidos, yonquis de Ameixeiras

Recién presentada en la Semana Negra de Gijón, llega, traducida al español, la que sin duda es una de las novelas negras más apetecibles del año: La noche del Caimán, de Diego Ameixeiras. Y nos la trae Paco Gómez Escribano. Atentos, yonquis de Goodis.

Leer Ningún Comentario
Pinceladas de dolor, a propósito de Guernica de Liliana Díaz Mindurry
Club LiterarioLibrosLuciana ProdanPoesíaReseñas

Pinceladas de dolor, a propósito de Guernica de Liliana Díaz Mindurry

Guernica, el poemario de Liliana Díaz Mindurry, una mirada en verso, un homenaje a la obra de Picasso con la que se une en el grito. Guernica, publicada por Huso Editorial y prologada por Amelia Valcárcel. Reseña de Luciana Prodan.

Leer Ningún Comentario
Sebastián Simon, autor de Cocina Zero Waste: Reciclar no es suficiente 3
Ars CulinariaEl rincón gastroliterario de GinésEntrevistasGinés J. Vera

Sebastian Simon, autor de Cocina Zero Waste: Reciclar no es suficiente

El chef Sebastian Simon nos habla sobre la Cocina Zero Waste: una cocina respetuosa con el medio ambiente. Porque reciclar no es suficiente, el Zero Waste busca una forma de vida más sostenible, reduciendo residuos y restringiendo el uso de plásticos. Entrevista realizada por Ginés J. Vera.

Leer Ningún Comentario
La maldición de Hill House, el terrible fantasma de la soledad de Shirley Jackson 3
Carlos J. EgurenClub LiterarioLibrosReseñasReseñas de Carlos J. Eguren

La maldición de Hill House, el terrible fantasma de la soledad de Shirley Jackson

Shirley Jackson, la madre del terror moderno. Stephen King la rescató del olvido y Editorial Minúscula ha hecho posible que podamos disfrutar de sus obras traducidas al español. Carlos J. Eguren ya nos habló sobre sus Cuentos escogidos. Hoy le llega el turno a la mansión más conocida de la literatura de terror.

Leer Ningún Comentario
20 novedades editoriales de julio para que elijas tus lecturas veraniegas 20
ActualidadCarolina Beltrán Vives-Libros por doquierLibrosMoonMagazine

20 novedades editoriales de julio para que elijas tus lecturas este verano

Ya llegan: estos son algunos de los libros que podrás leer este verano. En la playa, en la piscina, en el monte o en la tranquilidad de tu sala de estar, las novedades editoriales del mes de julio. Libros por doquier y Revista MoonMagazine.

Leer Ningún Comentario
La caja negra, de Alek Popov: El humor negro vuela alto 1
Club LiterarioEduardo S. PetiteLa cosecha de EduardoLibrosReseñas

La caja negra, de Alek Popov: El humor negro vuela alto

De la mano de Automática Editorial nos llega la primera novela traducida al español de uno de los escritores búlgaros más importantes de la actualidad: Alek Popov. Si quieres descubrir el cinismo balcánico, lee La caja negra. Reseña de Eduardo S. Petite.

Leer Ningún Comentario
Quisiera amarte menos, Tatiana Goransky: Las mil caras del amor 1
Club LiterarioGraziella MorenoLibrosReseñas

Quisiera amarte menos, Tatiana Goransky: Las mil caras del amor

Quisiera amarte menos, una novela corta de Tatiana Goransky. Pero como dice Graziella Moreno en esta reseña, ¿cuántas páginas son necesarias para poner el amor del revés?

Leer Ningún Comentario
Los últimos románticos, de Txani Rodríguez: Irune y los trenes 1
Club LiterarioJuan InfanteLibrosReseñas

Los últimos románticos, de Txani Rodríguez: Irune y los trenes

Irune, un personaje que agradecerás haber conocido. Los últimos románticos, de Txani Rodríguez, recomendación de Juan Infante.

Leer Ningún Comentario
Fortunata y Jacinta, la obra maestra de Benito Pérez Galdós 1
Club LiterarioLibrosMaya VelascoReseñas

Fortunata y Jacinta, la obra maestra de Benito Pérez Galdós

Hoy viajamos al Madrid galdosiano de la mano de Maya Velasco y su lectura de Fortunata y Jacinta.

Leer Ningún Comentario
Una mujer vuelta al revés, de Patricia Nasello: el arte en la disección semántica 1
Club LiterarioLibrosManuela Vicente FernándezReseñas

Una mujer vuelta al revés, de Patricia Nasello: el arte en la disección semántica

Una mujer vuelta al revés, de Patricia Nasello o cuando el microrrelato se convierte en el arte de la disección semántica. Reseña de Manuela Vicente Fernández.

Leer Ningún Comentario