Entradas en la Categoría Club Literario

Literatura


Género gramatical y visibilidad femenina
ArtículosClub LiterarioMarian Ruiz

Género gramatical y visibilidad femenina

En un artículo anterior, Marian Ruiz Garrido​ abría el debate: ¿Llevamos a la lengua al banquillo bajo la acusación de nombrar por defecto a la mitad de la población?
¿Merece absolución? ¿Debemos ser nosotras, las personas, las que nos esforcemos en utilizar un lenguaje conciso y paritario?

Leer 2 Comentarios
Emily Dickinson: La poeta que hizo posible la corporeidad de la palabra
Ainhoa Martínez RetenagaArtículosClub LiterarioMujeres PoetasPoesía

Emily Dickinson: La poeta que hizo posible la corporeidad de la palabra

Ni la trayectoria vital ni la obra de Emily Dickinson estuvieron sujetas a normas: Emily construyó su propio mundo y experimentó con la palabra. Artículo de Ainhoa Martínez Retenaga.

Leer Ningún Comentario
Harlan Ellison, el arlequín de la ciencia ficción
Club LiterarioFantasía y Ciencia FicciónJosé Manuel Uría

Harlan Ellison, el arlequín de la ciencia ficción

Con la desaparición de Harlan Ellison, la ciencia ficción pierde a uno de los grandes innovadores del género. José Manuel Uría para Revista MoonMagazine.

Leer Ningún Comentario
Coser y cantar, de Alonso Holguín. Diversidad Literaria (2017)
Marisa AriasNoirReseñas

Coser y cantar, de Alonso Holguín. Diversidad Literaria (2017)

Coser y cantar: la lealtad por encima de todo. Novela corta policiaca de Alonso Holguín, editada por Diversidad Literaria. Reseña de Marisa Arias.

Leer Ningún Comentario
Hnegra o el empoderamiento de la mujer en el género negro
Almudena NatalíasClub LiterarioLibrosNoirReseñas

Hnegra o el empoderamiento de la mujer en el género negro

Hnegra rompe el tópico de la mujer en el género negro. Veintidós autoras y otros tantos ilustradores para una propuesta literaria en la que la mujer toma el control. Reseña de Almudena Natalías para Revista MoonMagazine.

Leer Ningún Comentario
Sueños ahogados. Aritza Bergara. AdarMendi Euskal Kultur Elkartea (2018) 1
Club LiterarioLibrosManu López MarañónNoirReseñasVI Encuentro de Novela y Género Negro Bruma Negra

Sueños ahogados. Aritza Bergara. AdarMendi Euskal Kultur Elkartea (2018)

Sueños ahogados, una novela que refleja dos temas sociales candentes: el tráfico de drogas y el drama de las personas refugiadas. Aritza Bergara, su autor, invitado a la mesa debate Costas Negras del VI Encuentro de Novela y Género Negro Bruma Negra. Plentzia (21-23 de junio de 2018). José Manuel López Marañón para Revista MoonMagazine

Leer Ningún Comentario
Las viudas de la Guerra Civil Española
A renglón siguienteHistoriaPilar Molina García

Las viudas de la Guerra Civil Española

Las viudas de la Guerra Civil Española: ejemplo de vulneración de los derechos más fundamentales. Pilar Molina García para Revista MoonMagazine.

Leer Ningún Comentario
Un dios ciego
Club LiterarioLibrosManu López MarañónNoirReseñasVI Encuentro de Novela y Género Negro Bruma Negra

Un dios ciego, de Javier Sagastiberri. Erein (2018)

Reseña de Un dios ciego, del donostiarra Javier Sagastiberri, invitado a la mesa debate Costas Negras del VI Encuentro de Novela y Género Negro Bruma Negra (21-23 de junio de 2018). Realiza el análisis, Manu López Marañón.

Leer Ningún Comentario
Cuentobjetos, minicuentos fantásticos sobre objetos cotidianos. Fran Nuño (textos) y Sandra Avecilla (ilustraciones)
Club LiterarioJ. J. CondeLibrosReseñas

Cuentobjetos, minicuentos fantásticos sobre objetos cotidianos. Fran Nuño (textos) y Sandra Avecilla (ilustraciones)

Cuentobjetos es un álbum ilustrado creado por el escritor de literatura infantil y juvenil Fran Nuño y la ilustradora Sandra Avecilla. Descubre un mundo de fantasía en el que los objetos no son lo que parecen. Reseña de José Jesús Conde.

Leer Ningún Comentario
El desafío de escribir sobre un personaje negro cuando eres blanco
ArtículosClub LiterarioPiper Valca

El desafío de escribir sobre un personaje negro cuando eres blanco

¿Por qué si eres blanco estás escribiendo desde el punto de vista de un personaje negro? Piper Valca, asesor literario en temas raciales, opina que un escritor debe investigar para escribir desde una perspectiva que no ha podido experimentar.

Leer 1 Comentario