Selección natural, de Amaia Villa. «Me pido ser el beso»
Reseña de Selección natural, el poemario de Amaia Villa, premio José Antonio Ochaíta 2016. ¿Tú también te pides ser el beso?
Literatura
Reseña de Selección natural, el poemario de Amaia Villa, premio José Antonio Ochaíta 2016. ¿Tú también te pides ser el beso?
De pronto todo el mundo habla de estos dos titanes de la Ilustración. Cabe la posibilidad de que algunas de las disputas que dejaron abiertas continúen aún vivas. Josep Maria Flotats ha realizado una excelente versión de la obra de Jean-François Prévand, Voltaire / Rousseau. La disputa.
La escritora alicantina publica Dieciocho meses y un día, su tercera novela, que ha sido premiada con el galardón «Letras del Mediterráneo» en la modalidad de Narrativa Contemporánea.
La compañía Trece Gatos estuvo recientemente en la Gran Vía madrileña con dos de sus platos fuertes: Sueño de una noche de verano y El maleficio de la mariposa. En sus cuarteles de invierno, la Sala del Mariano, volvieron con Lisístrata cabaret. Reponen ahora, en la misma sala, Cluedo, el juego de la sospecha.
Reseña de Verbo, primer poemario de Ainhoa Martínez Retenaga (BajAmar Editores 2017). Pilar Molina García.
Este es un homenaje a Ursula K. Le Guin desde un punto de vista diferente a los tópicos habituales. Un artículo de José Manuel Uría.
Los amantes de la ficción histórica están de enhorabuena. El espartano, de Javier Negrete (Espasa 2017). Reseña de David de la Torre.
Hoy, en «Lo más interesante», Hotel Lutecia, de Empar Fernández. La sección que conjuga reseña con comentarios de los autores. Por Almudena Natalías.
En el Museo de Arte Contemporáneo de Madrid (antiguo Cuartel del Conde Duque), encontramos un espacio que nos llama la atención por la profusión de objetos singulares. Es el despacho de Ramón Gómez de la Serna.
2000 Románticos es una apuesta por la literatura y la búsqueda de escritores entre los jóvenes lectores de hoy.