Entradas en la Categoría Reseñas

Análisis y opiniones sobre libros.


Cómo no crear un worldbuilding creíble
ArtículosClub LiterarioFantasía y Ciencia FicciónMiguel Olmedo Morell

Cómo no crear un worldbuilding creíble

El worldbuilding es el proceso de creación de un mundo imaginario (¡pero coherente!) que se asocia normalmente a la literatura de fantasía o ciencia ficción.
Miguel Olmedo Morell nos habla sobre ello, desde una perspectiva simpática y experimentada.

Leer Ningún Comentario
El animal más vivo, de Martín Parra. Polifonía de la soledad 1
Club LiterarioLibrosMiguel Ángel RealReseñas

El animal más vivo, de Martín Parra. Polifonía de la soledad

El animal más vivo, de Martín Parra (Editorial Pie de Página, 2021). Una novela coral con una protagonista: la ciudad de Madrid.
Reseña de Miguel Ángel Real.

Leer Ningún Comentario
Quirke en San Sebastián, de Benjamin Black 7
Club LiterarioLa opinión de Teresa SuárezLibrosNoirReseñasTeresa Suárez

Quirke en San Sebastián, de Benjamin Black

San Sebastián se convierte en escenario de la última entrega de Quirke, el personaje creado por John Banville bajo el seudónimo de Benjamin Black. Teresa Suárez, que conoce a Black y a Quirke (y ha estado en San Sebastián) nos da su opinión.

Leer Ningún Comentario
Perro de luna, de Víctor Claudín: ritmo trepidante y denuncia social 1
Club LiterarioLas reseñas de Rosa García GascoLibrosNoirReseñasRosa García Gasco

Perro de luna, de Víctor Claudín: ritmo trepidante y denuncia social

Reseña de Perro de luna, la última novela de Víctor Claudín, una historia negrocriminal con grandes dosis de denuncia social.
Recomendada por Rosa García Gasco.

Leer Ningún Comentario
El cuaderno de la ausencia. Pío Caro-Baroja. Ediciones Cátedra (2020) 6
Club LiterarioEntrevistasLibrosManu López MarañónReseñas

El cuaderno de la ausencia. Pío Caro-Baroja. Ediciones Cátedra (2020)

El cuaderno de la ausencia: nostalgia, respeto y memoria. Hoy, Día del Libro, tenemos el gran honor de recibir a Pío Caro-Baroja en Revista MoonMagazine.
Reseña y entrevista de Manu López Marañón.

Leer Ningún Comentario
Vais a decir que estoy loco, de Andreu Martín: el hallazgo de algo grande 1
Club LiterarioLibrosMaya VelascoNoirReseñas

Vais a decir que estoy loco, de Andreu Martín: el hallazgo de algo grande

Vais a decir que estoy loco, de Andreu Martín: solo con leer el título ya tenemos la promesa de algo grande.
Reseña de Maya Velasco.

Leer Ningún Comentario
Las mejores sagas épicas y de fantasía que he leído en mi vida
Ábrete un libro con Daniel FopianiClub LiterarioFantasía y Ciencia FicciónLibrosReseñasVídeos de Youtube

Las mejores sagas épicas y de fantasía que he leído en mi vida

Escritor de novela negra habla sobre sus lecturas de fantasía favoritas.
Daniel Fopiani en Ábrete un libro.

Leer Ningún Comentario
Memorias de un reportero indecente. Pedro Avilés: un periodista de raza 3
Club LiterarioJuan Carlos GalánLibrosReseñasReseñas de Juan Carlos Galán

Memorias de un reportero indecente. Pedro Avilés: un periodista de raza

Pedro Avilés deja constancia de 33 años dedicados a la profesión en Memorias de un reportero indecente, «un canto elegíaco al reporterismo en el sentido más clásico del término» y un testimonio directo de algunos de los casos más importantes de la crónica negra española de los últimos años. Reseña de Juan Carlos Galán.

Leer Ningún Comentario
De prisiones, putas y pistolas, de Manuel Avilés, el principio del fin de ETA hecho True Crime 1
Club LiterarioLibrosMoritz GarcíaNoirReseñasReseñas de Moritz García

De prisiones, putas y pistolas, de Manuel Avilés, el principio del fin de ETA hecho True Crime

De prisiones, putas y pistolas, octava entrega de la colección Sin Ficción, Editorial Alrevés.
Reseña de Moritz García.

Leer Ningún Comentario
La muela, de Rosario Villajos (Editorial Aristas Martínez, 2021) 2
Antonio TocornalClub LiterarioLibrosReseñasReseñas de Antonio Tocornal

La muela, de Rosario Villajos (Editorial Aristas Martínez, 2021)

La muela, de Rosario Villajos (Editorial Aristas Martínez, 2021). Reseña de Antonio Tocornal, que siempre nos recomienda libros singulares.

Leer Ningún Comentario