Los hobbies modernos que debes conocer para estar al día
Nuevos tiempos, nuevos hobbies. Estos son los hobbiies modernos que debes conocer para estar al día con las nuevas tendencias en entretenimiento.
Literatura
Nuevos tiempos, nuevos hobbies. Estos son los hobbiies modernos que debes conocer para estar al día con las nuevas tendencias en entretenimiento.
La música es inherente a la poesía y este poemario de Efi Cubero es muestra de ello. Manu López Marañón nos recomienda la lectura de Solo inclasificable: esta sexta entrega de Poemarios para un verano sin crímenes es una sinfonía de versos.
Manu López Marañón describe con estas palabras las virtudes poéticas de este autor: «Perfecto Herrera atrapa la realidad con el lenguaje: sin repetirla ni imitarla la hace suya. Él pertenece a esa selecta estirpe de los que trabajan la palabra y utilizan, de forma magistral, el idioma».
Hoy, en Poemarios para un verano sin crímenes tenemos un premio de poesía: De cuánta noche cabe en un espejo, tercer poemario del jovencísimo poeta Jorge Pérez Cebrián, obtuvo el «Arcipreste de Hita» en 2022. La reseña, impecable como siempre, es de Manu López Marañón.
Hoy en Poemarios para un verano sin crímenes damos la bienvenida a María Aveiga del Pino y su Códice de voces, poesía que entronca con el códice sobre el cacique precolombino mixteca Ocho Venado Garra de Jaguar.
Segundo poemario elegido por Manu López Marañón en esta séptima edición de Poemarios para un verano sin crímenes. Respirar escarcha, de Emma Prieto, el poema como estrategia para la supervivencia.
Hace siete años, Manu López Marañón dio un giro a sus publicaciones en Revista MoonMagazine. Llegaba el verano y tras varios años de recomendaciones de novela negra, decidió sumergirse (muy aconsejable en época estival) en el fresco remanso que aporta la buena poesía.
Así nació esta extraordinaria sección: Poemarios para un verano sin crímenes.
Hoy es el día elegido para iniciar esta séptima ronda poética. Y lo hacemos con una ópera prima, la de Jero Madrazo: poesía que hace libre el espíritu.
¿Es Álex Oviedo un espíritu victoriano? Juan Mari Barasorda dice que sí, y ojo: él sabe bien de lo que habla.
En MoonMagazine no nos gustan los tópicos, de hecho, huímos de la fórmula «una novela adictiva». Salvo…
La Ronda, de Francisco Bescós, viene a confirmarnos, una vez más, que la buena literatura y el thiller no están reñidos. La reseña es de Moritz García.