Cuando hablamos de microrrelatos lo hacemos de un género que rompe con los esquemas clásicos y causa un efecto sorpresa en el lector, tanto por su carácter minimalista, como por su impacto narrativo. Para conseguir este impacto utiliza distintos recursos, uno de los cuales es la experimentación con el lenguaje: los juegos de palabras, el doble sentido y la literalidad llevan el lenguaje a su máxima expresión con el mínimo de caracteres.

Veamos dos textos de Gladys Alonso y un texto de Beatriz Molina Lorca (trabajados en el taller) con el recurso de la literalidad.

Manuela Vicente Fernández

Coordinadora de Microrrelatos Luna Creativa

Literalidad y simbolismo, de lo real a lo figurado

Textos seleccionados del Taller Online de Microrrelato Luna Creativa

OBSTINACIÓN

Sabía que era una búsqueda infructuosa, pero no quería abandonarla. Lo buscó hasta el cansancio en calendarios, en antesalas médicas, en filas de bancos, en bares, en calles y plazas. Nadie entendía su idea fija. Con su obsesión por el tiempo perdido mató el presente. 

Gladys Alonso

LLORADERA

Recibió la noticia por mail. No la esperaba. Saber que él había elegido quedarse en otro país definitivamente, sin venir a buscarla, fue un mazazo en su corazón. Aunque quizás interiormente lo presentía. 

 Las primeras lágrimas brotaron como goterones de lluvia en seco. Después fueron hilos de agua que trataba de enjugar sin éxito. El llanto a borbotones comenzó a formar charcos. Se escabullía por rendijas, puertas, en un aluvión inundó las calles. Cuando sintió que la arrastraban las olas, se sumergió, comenzó a bracear y gozar del agua salada. 

Gladys Alonso

Sobre la autora

Simbolismo y literalidad: de lo figurado a lo real

Gladys Elizabeth Alonso nació en San Rafael, Mendoza. Argentina. Ejerció la docencia durante veinticinco años en escuelas primarias.

Poeta y narradora, autora de los poemarios Donde mora el sol y En el patio vacío, Editorial Ruedamares, Neuquén (2012) Argentina. Ha colaborado en varias antologías de poesías y microrrelatos. Ha obtenido varios premios y menciones en el ámbito cultural de la región.


Continúa participando de talleres literarios y de lectura de la comunidad.

UN GOLPE DE SUERTE

La amaba tanto que pensó en incrustar todo ese amor en su mente a martillazos. Ella dejó de respirar al primer golpe.

Beatriz Molina Lorca

Sobre la autora

Microrrelato, el arte de la brevedad. La elipsis 1

Licenciada en Ingeniería Química por la Universidad de Granada, Beatriz Molina Lorca ha adquirido formación en doblaje y ficción sonora durante cuatro años bajo la dirección de José Antonio Meca en la Escuela Remiendo Teatro.

Recuerda sus comienzos en el taller mensual El gozo de escribir impartido por La Escuela de Escritores de Madrid.

Más tarde realizó el Taller anual de Escritura Creativa y 2015 asistió al Curso de Escritura Creativa de la Casa de Porras (Universidad de Granada) además de acudir a diversos talleres impartidos por la biblioteca pública de La Chana en Granada.

Ha publicado algunos microrrelatos en la revista Literántropos y en libros recopilatorios como Esa cosquilla molesta (Escuela de Escritores de Madrid) o Ficción súbita (La ciudad invisible).

También ha participado con sus relatos en Micrófonos Abiertos y colaborado en diferentes medios de comunicación relacionados con su entorno profesional (es funcionaria en la Universidad de Granada en el Servicio de Ordenación Académica).

En Obstinación Gladys nos muestra a un personaje obsesionado por el tiempo ya desde el mismo título y Lloradera nos ofrece un panorama literal de llanto, tan intenso que la protagonista acaba braceando en sus aguas.

Tremendamente efectivo es ese Golpe de suerte de Beatriz Molina Lorca que sugiere en el título una dirección completamente opuesta a la temática que trata y que nos lleva a regresar al título, una vez leído el texto, para reinterpretarlo desde la ironía más contundente. Felicidades a las dos autoras por sus publicaciones

Literalidad y simbolismo, de lo real a lo figurado. Tres microrrelatos de @BeatrizMoLor11 y Gladys Alonso, seleccionados por @ManuelaVicenteF en nuestro #TallerOnline de #Microrrelato #LunaCreativa. Compartir en X

El equipo de Luna Creativa está formado por:

Manuela Vicente Fernández, escritora y profesora del Taller Online de Microrrelato Luna Creativa

Txaro Cárdenas, propietaria y editora de Revista MoonMagazine

Fotografía de portada: Yaniv Knobel en Unsplash
Todos los artículos de Revista MoonMagazine están sujetos a derechos de propiedad intelectual. Está prohibida su utilización (copias, duplicados y capturas) en cualquier medio sin el consentimiento expreso y por escrito de los autores y de la revista. Copyright MoonMagazine.info © Todos los derechos reservados.