The Suicide Squad: el chiste más grotesco de James Gunn
Hay vida después de Marvel, y James Gunn te lo demuestra. The Suicide Squad, un espectáculo embaucador y extraordinario que revitaliza el género. Crítica de Aglaia Berlutti.
Estrenos, cartelera, películas que te recomendamos en MoonMagazine. Actualidad cinematográfica.
Hay vida después de Marvel, y James Gunn te lo demuestra. The Suicide Squad, un espectáculo embaucador y extraordinario que revitaliza el género. Crítica de Aglaia Berlutti.
Cuando los supervivientes del apocalipsis son tan o más peligrosos que las criaturas que aguardan a que el silencio se rompa.
Crítica de Aglaia Berlutti.
¿Y qué tal nos vendría Otra ronda? Fantásticamente. Crítica de la ganadora del Óscar a la película de habla no inglesa por Teresa Suárez.
Raya y el último dragón rompe por completo la noción de la princesa desvalida en busca de un propósito amoroso. Crítica del último estreno de Disney por Aglaia Berlutti.
Finaliza el año con un estreno por todo lo alto: la maravillosa Soul, la última película de PIXAR, un prodigio de animación que no os podéis perder. Crítica de Aglaia Berlutti,
El Hoyo no se limita a ofrecernos una visión distópica y deprimente de la sociedad moderna. Es un espacio abierto a la reflexión autocrítica, un llamamiento a la solidaridad y la empatía. Reseña de Alexis Falkas.
Crítica de Judy, película de Rupert Goold basada en los últimos años de Judy Garland con Renée Zellweger como protagonista. Por Teresa Suárez.
«La ciudad es hostil, lo sé, pero se aguanta cuando las cosas en casa van bien». Teresa Suárez nos dice por qué Malasaña 32 es más que una película de terror.
Con su gran despliegue técnico, 1917 acerca a un público más joven el hecho histórico que cambió el mundo y el mapa geopolítico de Europa. Crítica de Maite Orduña.
En El oficial y el espía (J’accuse), Roman Polanski analiza el caso Dreyfus, la escalada del antisemitismo en la Francia de finales del siglo XIX y su difusión por la prensa de la época, en un ejercicio narrativo contenido y con aires de cine clásico. Una recomendación de Maite Orduña.