Las mejores herramientas para artistas
Caballetes, tornos, marcadores…, herramientas indispensables para que la inspiración y la creatividad lleguen a buen puerto. Hoy os hablamos de las mejores herramientas para artistas. Algunas os sorprenderán.
Arte
Caballetes, tornos, marcadores…, herramientas indispensables para que la inspiración y la creatividad lleguen a buen puerto. Hoy os hablamos de las mejores herramientas para artistas. Algunas os sorprenderán.
Una samurái, una teniente de la Primera Guerra Mundial y tres reinas de la Antigüedad demostraron que la guerra no es cosa de hombres.
¿Las conocías?
Una nueva entrega de Mujeres excepcionales: Las olvidadas, de nuestra compañera Tamara Iglesias, para este 8M.
Su monumental estructura arquitectónica alberga obras de Berruguete o Jan Brueghel incluidas en una Colección Permanente espectacular. Juan Carlos Galán nos guía por el Museo Nacional de Escultura de Valladolid.
Su obra oscila entre lo abstracto y lo narrativo, lo expresivo e icónico, con técnicas complejas y otras muy simples y crudas. Se llama Abdul Vas y su obsesión creativa gira en torno a AC/DC. Un artículo de Alexis Callado Estefanía.
Juan Carlos Galán nos invita a un paseo por La Fundación María Cristina Masaveu Peterson en Madrid con motivo de la exposición «La pintura española del siglo XIX. De Goya al modernismo».
Se apropiaron de su trabajo, les robaron la autoría, fueron relegadas al papel de acompañantes o meras imitadoras…
Tamara Iglesias nos trae a estas cinco mujeres, artistas por derecho propio.
Abrió caminos en el Arte, escandalizó a las mentes bienpensantes, pero, sobre todo, fascinó al mundo con sus increíbles pinturas de flores, llenas de atributos sensuales. Georgia O’Keeffe según Aglaia Berlutti.
A lo largo de esta serie dedicada a lo sublime, nuestra colaboradora Tamara Iglesias nos ha acercado a los grandes filósofos y a la Teoría estético-filosófica de Arte. Hoy, en este último capítulo, se dirige a nosotros con una pregunta que tiene poco de retórica: ¿Cuál es nuestra percepción personal de lo sublime?
Considerado el templo del impresionismo, el Museo de Orsay de París acoge en la actualidad dos muestras temporales con las obras de Berthe Morisot y Tracey Emin. Y próximamente, la esperadísima Degas en la Ópera.
Espectacular y muy interesante: descubre la relación existente entre la obra del gran Balenciaga y la pintura española. En Madrid, hasta el 22 de septiembre, la exposición que une moda y creación pictórica.