Contamos en esta nueva entrega de microrrelatos con un escritor multipremiado y reconocido en el género breve, Ángel Saiz Mora. Se hace difícil presentar a un escritor que lleva años en las plataformas más conocidas de microrrelato y ha obtenido numerosos galardones y menciones; entre otros, en los concursos de La Cadena Ser, Radio Nacional de España, Radio Lavapiés, Diario Sur, por mencionar algunos de los más relevantes. Sus creaciones derrochan ironía e ingenio a partes iguales. En 2023 publicó un libro que recoge parte de sus microrrelatos, Seres humanos (Brisa del Sur, 2023).
Manuela Vicente Fernández
Coordinadora de Microrrelatos Luna Creativa
Microrrelatos de Ángel Saiz Mora
ROJO TIERRA
Con el cambio climático avanzado, el deshielo de los casquetes polares ha conquistado gran parte de la tierra firme. La temperatura es demasiado alta; el sol, implacable.
Millones de ancianos ociosos intentan refrescar sus cuerpos en las reducidas playas, muy escasas de arena. Más que sombrilla, me siento bandera, que ondea orgullosa sobre los metros conquistados por mi dueño a diario. Hacerse con un hueco se ha convertido en una verdadera contienda. La afilada punta de metal con la que me clava en el suelo siempre termina llena de sangre.
BENJAMÍN
─Tus padres tuvieron un hijo y un descuido ─me dijo una vez cierta vecina llena de malicia al llegar a casa. Mi jersey cuajado de pelotillas le daba la razón, igual que los arañazos en los zapatos y los libros escolares subrayados, con las esquinas desechas.
El sueldo de nuestro padre desde que murió mamá no alcanzaba para que sus dos muchachos estrenasen ropa. Era lógico, en mi caso, creer que nunca iba a ser posible una buena convivencia con quien debería tenerla por compartir sangre. Me resultaba difícil congeniar. No fue culpa suya haber nacido antes, pero yo siempre me llevaba la peor parte. Doy fe de que no poder expresar la personalidad adolescente, ni ir a la moda, puede llegar a ser un trauma.
Papá contemplaba con triste impotencia tanto resentimiento, no dejaba de decir que algún día entendería que existen circunstancias mucho peores, como caer enfermo.
Hoy, muchos años después, imparto charlas sobre reciclaje, también regento varias tiendas de segunda mano, convencido de que el planeta y el futuro lo agradecerán, nos va la vida en saber aprovechar los recursos.
Tengo un riñón de mi hermano mayor. Él y papá siempre supieron que éramos compatibles.
MUJERES DE LA FAMILIA
Las bolsas de frutos secos forman una hilera sobre el mantel. Al lado, varios cuencos con mondas de melocotones recién pelados dibujan un semicírculo.
Ambas saben lo que van a hacer y sus consecuencias. Sobran las palabras. Serias y decididas, coinciden en un mismo gesto de conformidad antes de empezar.
La madre, como si asistiera a su fusilamiento, cierra los ojos. Introduce en la boca los primeros cacahuetes.
La hija coge una piel de fruta con aprensión, pese a su tacto aterciopelado.
Al regresar de la terraza, el marido y padre dice a gritos que están locas, habla de chantaje, de acción inconsciente y peligrosa, de alergias alimentarias. Náuseas, calambres abdominales y erupciones cutáneas se intensifican. La cantidad ingerida ha sido considerable para sus organismos, intolerantes con esos alimentos.
Acompaña a las dos mujeres hasta un hospital. Dolores y molestias son reales, pero ellas no escatiman gemidos que acentúan el dramatismo. El hombre lamenta esa situación calamitosa que no esperaba. Él solo había salido a fumar un cigarrillo al fresco.
Mientras las medicinas alivian síntomas, conmovido por lo que han sido capaces de hacer para incitarle a que cuide su salud, promete abandonar el tabaco.
TERAPIA MOTIVACIONAL
Con el grado recién concluido, además de un máster en Psicología Geriátrica, tuve claro que deseaba hacer prácticas en aquella residencia para la tercera edad.
Mi padre se había vuelto una sombra, sin ilusiones desde la muerte de mamá, pero allí revivió. Sus últimos años estuvieron marcados por el entusiasmo. Los días de visita miraba el reloj, sin disimular un gran interés en volver a su actividad cotidiana. No era el único. Se respiraba un bienestar placentero y colectivo.
El centro busca las mejores interrelaciones entre ancianos y ancianas, fomento de la compañía y estimulación del ejercicio saludable. Se pretende que vivan con intensidad, el disfrute óptimo de su tiempo necesariamente breve, dadas las edades avanzadas.
Este ideario, visto desde fuera, resulta perfecto, no así los objetos abandonados a menudo en los pasillos, un zapato aquí, una dentadura postiza allá, fruto del descuido, o de alguna urgencia.
Pronto me ofrecieron un contrato indefinido. En ello influyó mi pequeña aportación que, en palabras elogiosas de la directora, mejora la calidad de vida de los residentes, al tiempo de empatizar con sus deseos y necesidades. El cartel de «no molesten» en los picaportes de las habitaciones fue muy bien acogido.
4 microrrelatos de Ángel Saiz Mora. Sus creaciones derrochan ironía e ingenio a partes iguales. #LunaCreativa, sección coordinada por @ManuelaVicenteF y @txaro_cardenas. Compartir en XSobre el autor
Ángel Saiz Mora (1965) trabaja como periodista en la Administración. Escribe principalmente microrrelatos, algunos de los cuales han destacado en concursos del género, organizados, entre otros, por la Cadena Ser en sus sedes de Radio Madrid y Radio Castellón, Aragón Radio, RN1 y RN4 de Radio Nacional de España, Radio TV Lavapiés, Universidad Complutense, Asociación para el conocimiento y la difusión de los Sanfermines, Asociación para el desarrollo sostenible del Valle de Alcudia, Asociación de Vecinos de Aluche, Asociación de Escritores en Rivas, Consejo General de la Abogacía Española, Diario Sur, RENFE, Escuela de Escritores, Biblioteca Esteve Paluzie.
Tiene microrrelatos publicados en prensa y revistas especializadas, y en una veintena de antologías impresas, como Un tiempo breve, Las palabras contadas, Emocionario o El bosque de las palabras. Ha publicado un libro de microrrelatos: Seres humanos (Brisa del Sur, 2023).
Agradecemos a Ángel Saiz Mora su participación con sus microrrelatos en Luna Creativa.
Sin Comentarios