Si algo cabe en el microrrelato son los recursos y herramientas al servicio de la creatividad. Los golpes de efecto pueden llevarse a cabo con efectos visuales, jugando con la forma y presentación del texto, el uso del lenguaje, la inversión o el desorden de contenido… Las técnicas son múltiples y la experimentación siempre es bien recibida si consigue el resultado deseado: una historia original, sorprendente, que exija la interacción de la persona que está leyendo.
En el género del microrrelato la caja de herramientas o recursos está siempre abierta y dispuesta a recibir una nueva herramienta si esta cumple una función. Se trata de que cada quien personalice su propia caja, experimente nuevas técnicas o nos muestre nuevos usos de las que ya conocemos.
Mención especial merecen los microrrelatos visuales, cuya forma nos remite al título de los mismos, como los microrrelatos Altibajos de David Moreno y El fantasma de Guillermo Samperio:
Altibajos
(David Moreno)

El fantasma
(Guillermo Samperio)
El primero representa de forma gráfica las subidas y bajadas emocionales, mientras que el segundo, con la ausencia de texto, escenifica el título.
Reproducimos ahora varios microrrelatos imaginativos de Marta Navarro y de Gladys Alonso seleccionados en el Taller de Microrrelato Luna Creativa.
Manuela Vicente Fernández
Coordinadora de Microrrelatos Luna Creativa
Creatividad: experimentando con las posibilidades
Textos seleccionados del Taller Online de Microrrelato Luna Creativa
Algo perfecto
El aroma del café, un destello de sol en la ventana, la complicidad de tu mirada, el balbuceo de un bebé, las tardes de cine, el rumor de las olas en verano, la ternura en las caricias, los juegos de los niños en el parque, una flor deshojada en su vaso de cristal, el gesto amable de un desconocido, las horas de lectura, el sabor del chocolate, la alegría de un encuentro inesperado, los bailes tontos en medio del salón, tu risa, la compañía de la radio en las mañanas… Las arrugas de tu rostro, el calor de tu mano en la mía, la paz que inunda despacito mi alma, el suspiro con que se la lleva el alba… Y esa lágrima que, al cerrar mis ojos, escapa de los tuyos, serena y resignada.
Marta Navarro
Sobre la autora

Marta Navarro Calleja es licenciada en Derecho y Ciencias Políticas, miembro del colectivo literario «Valencia Escribe» y colaboradora en varios de sus libros de relatos.
En junio de 2017, con un cuento en torno a Victoria Kent, obtuvo el segundo premio en la I Edición del Certamen de Relatos «Beatriu Civera» convocado por la Concejalía de Igualdad del Ayuntamiento de Valencia.
Ha resultado finalista en diversos concursos de relatos y microrrelatos y publicado en diversas antologías colectivas y revistas literarias digitales.
Es autora del blog de relatos y reseñas Cuentos Vagabundos cuyo nombre procede de una historia de Ana Mª Matute que habla del corazón viajero y vagabundo de los cuentos: vuelan en alas del viento, se esconden en los cruces de caminos, llegan de noche para luego marcharse, roban una nostalgia, dejan siempre una huella…
En 2024 publicó una antología de cuentos navideños titulada Navidad: Cuentos y Anticuentos.
¿Había una vez?
Por primera vez sintió que era una nieta rebelde. No se pondría la caperuza roja, ni tomaría el camino más corto, como siempre le aconsejaban. Se miró en el espejo antes de salir, ya no era una niña. Sus reclamos le traían enojos, pero tomar decisiones la hacían feliz. Preparó la mochila con el regalo para la abuela.
Tomó el camino más largo, era más entretenido. Había quedado de encontrarse allí con él, cerca de la plaza. Él tenía la dulzura de un corderito, suave, simpático. Le atraía su audacia.
Nunca llegó a contarle a su abuela que a veces hay lobos con piel de corderos.
Gladys Alonso
Laberinto
Gladys Alonso

Sobre la autora

Gladys Elizabeth Alonso nació en San Rafael, Mendoza. Argentina. Ejerció la docencia durante veinticinco años en escuelas primarias.
Poeta y narradora, autora de los poemarios Donde mora el sol y En el patio vacío, Editorial Ruedamares, Neuquén (2012) Argentina. Ha colaborado en varias antologías de poesías y microrrelatos. Ha obtenido varios premios y menciones en el ámbito cultural de la región.
Continúa participando de talleres literarios y de lectura de la comunidad, dando rienda suelta a su creatividad.
Felicitamos a Marta Navarro y a Gladys Alonso por sus creaciones.
Sin Comentarios