Lunáticos victorianos: El influjo lunar en el siglo XIX
Artistas, filósofos, escritores, científicos y criminales de la época victoriana. Todos ellos tuvieron algo en común: todos eran lunáticos. Juan Mari Barasorda para Revista MoonMagazine.
Artistas, filósofos, escritores, científicos y criminales de la época victoriana. Todos ellos tuvieron algo en común: todos eran lunáticos. Juan Mari Barasorda para Revista MoonMagazine.
Mel Brooks lo abrazó y le dijo: «si el cénit de Shakespeare es Hamlet, el de Gene Wilder será El jovencito Frankenstein». Un artículo de Óscar Plasencia.
Conversaciones imaginadas para dos voces y un sueño bajo la luz de la luna.
Relatos de Anna María Villalonga y Empar Fernández que, como en aquel frío verano de 1816, nos reúnen alrededor del fuego con la insana intención de aterrorizarnos.
Te proponemos un viaje en el tiempo de la mano de Jesús Lens. Villa Diodati, a orillas del lago Lemán, Ginebra, 1816. Tres noches sin día en las que se fraguó el nacimiento de los monstruos que inspiraron la aparición de un género literario que más tarde hallaría un lugar de excepción en un nuevo arte llamado cine.