William Blake: en ocasiones veo poemas
Reflexiones de José Luis Ibáñez Salas sobre la poesía de William Blake tras la lectura de la Antología bilingüe, traducida y prologada por Enrique Caracciolo Trejo.
Cartelera de Libros
Reflexiones de José Luis Ibáñez Salas sobre la poesía de William Blake tras la lectura de la Antología bilingüe, traducida y prologada por Enrique Caracciolo Trejo.
El sonido de tu cabello (Alianza Editorial), el acontecimiento literario del año, la novela más esperada, ya está aquí. Volvemos a leer a Juan Ramón Biedma. Todo un placer. La reseña es de Pilar García.
Salva Alemany te anima a leer La forastera, de Olga Merino, una «magnífica novela»: dicho y razonado en esta reseña. No te la pierdas.
Una de las recomendaciones de esta semana viene de la mano de Silvia Monterrubio: Y entonces volaron, de Juan Laborda Barceló, ya en librerías.
Novela y película en un tour de force con una única jueza: Teresa Suárez.
Sin paracaídas en la Toscana, de Alberto Sierra Agrás: un hombre frente a otro, un hombre frente a sí mismo. Reseña de Rosa García Gasco.
Reseña de El silencio del pantano, de Juanjo Braulio, cuya adaptación al cine puedes ver en Netflix. De ella nos habla, Maya Velasco.
Carolina Beltrán Vives de Libros por doquier entrevista a Félix García Hernán, autor de Cava dos fosas, una novela negra ambientada en los casi olvidados tiempos de la transición democrática.
Carlos J. Eguren analiza Los asquerosos de Santiago Lorenzo (Blackie Books, 2018), novela que nos sirve una original reflexión sobre los tiempos que corren, la falta de humanidad, la gentuza que contamina…
La Trampa de Tánatos, de Víctor Atobas, una distopía en clave de sátira en la que Tánatos se hace con el poder en un mundo deshumanizado. Reseña de Elena Fernandez.