Reseña: Morir no es lo que más duele, de Inés Plana Giné
Es cierto, Morir no es lo que más duele. Reseña de la novela de Inés Plana por David de la Torre.
Cartelera de Libros
Es cierto, Morir no es lo que más duele. Reseña de la novela de Inés Plana por David de la Torre.
José Javier Abasolo nos habla sobre Asesinos inocentes, su protagonista y, también, por qué no, sobre el futuro de Goiko. Reseña y entrevista de Almudena Natalías. Lo más interesante, Revista MoonMagazine.
La escritora alicantina publica Dieciocho meses y un día, su tercera novela, que ha sido premiada con el galardón «Letras del Mediterráneo» en la modalidad de Narrativa Contemporánea.
Reseña de Verbo, primer poemario de Ainhoa Martínez Retenaga (BajAmar Editores 2017). Pilar Molina García.
Los amantes de la ficción histórica están de enhorabuena. El espartano, de Javier Negrete (Espasa 2017). Reseña de David de la Torre.
Hoy, en «Lo más interesante», Hotel Lutecia, de Empar Fernández. La sección que conjuga reseña con comentarios de los autores. Por Almudena Natalías.
Juan Ramón Biedma y Almudena Natalías viajan al interior de Londres, 1891. Las claves de la novela que ha fascinado a los lectores comentadas por su autor en «Lo más interesante».
Laura Tébar y David Merino, dos policías nacionales con una relación difícil, se ven obligados a investigar juntos unas extrañas agresiones perpetradas por misteriosas criaturas. Una novela policial con zombis. Reseña de David de la Torre.
Renacer de las cenizas, una historia real de supervivencia y perdón de Hiroshima.
Once recomendaciones literarias en las que predomina la novela negra para que vayas preparando tus regalos navideños. Y muchos libros más: que no falten bajo tu árbol de Navidad.