Entradas en la Categoría Imagen

Imagen


Érase una vez en América. Sergio Leone. El gánster y sus circunstancias. Cine, películas, todo negro. Artículo de Josevi Blender.
CineJosevi BlenderNoir

Érase una vez en América, Sergio Leone. El gánster y sus circunstancias

La imprescindible «Érase una vez en América» es la mejor y única película negra de Sergio Leone. Josevi Blender para Revista MoonMagazine.

Leer 2 Comentarios
Atlántida Film Fest. Estrenos de cine independiente en Filmin 11
CineJosé Manuel CruzTus estrenos de cine

Atlántida Film Fest. Estrenos de cine independiente en Filmin

Atlántida Film Fest de Filmin, el festival online del mejor cine independiente. En Revista MoonMagazine, una selección de los mejores títulos. José Manuel Cruz.

Leer Ningún Comentario
CineJosé Manuel CruzTus estrenos de cine

Siete películas de reciente estreno para septiembre

Septiembre nos trae buen cine. Desde la esperada «Café Society» de Woody Allen, hasta el original biopic basado en el gran Miles Davis, pasando por el último blockbuster, «Escuadrón Suicida», o «Regreso a casa» de Zhang Yimou. José Manuel Cruz para Revista MoonMagazine.

Leer 2 Comentarios
Se marchó Gene Wilder pero nos queda Frederick Fronkonstin 1
ActualidadCineMoon Va de cineÓscar Plasencia

Se marchó Gene Wilder pero nos queda Frederick Fronkonstin

Mel Brooks lo abrazó y le dijo: «si el cénit de Shakespeare es Hamlet, el de Gene Wilder será El jovencito Frankenstein». Un artículo de Óscar Plasencia.

Leer Ningún Comentario
La película de Vittorio de Sica que salvó la vida a 300 judíos y a un grupo de perseguidos políticos de los nazis. Óscar Plasencia desvela un caso de solidaridad único en la historia del cine mundial.
CineMoon Va de cineÓscar Plasencia

La película de Vittorio de Sica que salvó la vida a 300 judíos

La puerta del cielo, la película de Vittorio de Sica que salvó a trescientos judíos y a un grupo de perseguidos políticos de los nazis. Un artículo de Óscar Plasencia.

Leer Ningún Comentario
Buscando a Nemo antes de que Dory se pierda y lo olvide. Reseña de una película de animación infantil que auna diversión con valores importantes. Javier Alcover.
CineJavier AlcoverMundo Misceláneo

Buscando a Nemo antes de que Dory se pierda y lo olvide

¿Hablas balleno? ¿Te deslizas entre los corales? ¿Te olvidas de tus citas con el dentista? ¿Eres más de Nemo o de Dory? Da lo mismo, con este artículo de Javier Alcover vas a disfrutar como un pececillo en alta mar.

Leer Ningún Comentario
De frío, noches sin fin y monstruos terribles 6
ActualidadBicentenario Diodati-FrankensteinCineClub LiterarioJesús Lens

De frío, noches sin fin y monstruos terribles

Te proponemos un viaje en el tiempo de la mano de Jesús Lens. Villa Diodati, a orillas del lago Lemán, Ginebra, 1816. Tres noches sin día en las que se fraguó el nacimiento de los monstruos que inspiraron la aparición de un género literario que más tarde hallaría un lugar de excepción en un nuevo arte llamado cine.

Leer 1 Comentario
A bout de Souffle (Al final de la escapada) Crítica de Juan Carlos Vinuesa Jaca en su espacio La noche americana. Para cinéfilos.
CineJuan Carlos Vinuesa JacaLa noche americana

A bout de souffle (Al final de la escapada)

A bout de souffle, un brillante ejercicio cinematográfico, ejemplo de lo que supuso la Nouvelle vague. Juan Carlos Vinuesa nos sumerge de lleno en su Noche Americana.

Leer Ningún Comentario
Vanessa Pey. La fotografía como acción. El símbolo como pacto múltiple. Artículo de Irene Pomar.
ArteArte-Facto. Irene PomarCreadoresFotografía

Vanessa Pey. La fotografía como acción

Vanessa Pey, el viaje sentimental desde la acción artística. Irene Pomar profundiza en su obra y desvela las claves del proceso de creación en el que el símbolo protagoniza un pacto múltiple con el imaginario de la artista y del espectador.

Leer Ningún Comentario
Las siete caras de Marlowe en el cine. Artículo de Josevi Blender sobre las adaptaciones cinematográficas del personaje de Raymond Chandler.
CineJosevi BlenderNoir

Las siete caras de Marlowe en el cine

Chandler creó a a Marlowe, Bogart lo elevó a mito. Pero hubo otros. Conócelos de la mano de Josevi Blender, nuestro crítico noir.

Leer Ningún Comentario