Estudio en lila, de María Antònia Oliver. Pioneras de la novela negra
Estudio en lila, de María Antònia Oliver, introduce a la primera mujer investigadora en la novela negra y policíaca española. Reseña de Rosa Berros.
Estudio en lila, de María Antònia Oliver, introduce a la primera mujer investigadora en la novela negra y policíaca española. Reseña de Rosa Berros.
Lo que nos queda de la muerte, de Jordi Ledesma Álvarez (Editorial Alrevés, 2016). Teresa Suárez opina.
‘Una maldita historia’, de Bernard Minier. Adolescentes, nuevas tecnologías y una historia negra, muy negra, narrada como solo sabe el creador de Servaz. Reseña de Susana Rodríguez Lezaun.
Reseña de Pólvora, tabaco y cuero, novela negra ambientada en el Madrid asediado por las tropas franquistas. Josevi Blender entrevista a su autor, Javier Valenzuela.
Los miércoles salvajes. Susana Hernández golpea fuertemente. Recomienda leer, Pilar García.
El porqué del color rojo, de Francisco Bescós (Salto de página, 2018), una de las novelas nominadas al premio Novelpol 2019. Reseña de Salva Alemany.
Hoy tenemos la opinión de un experto en novela negra, el librero José Carlos García, que nos hablará sobre La vida bochornosa del Negro Carrizo, de Juan Ángel Cabaleiro. La luna de MoonMagazine se une a la luna tucumana.
«Lo más interesante de Invisibles no son solamente los hechos que narra, sino las causas que subyacen bajo esos sucesos terribles». Salva Alemany nos trae la última novela de Graziella Moreno.
Nunca se fue pero siempre vuelve. La última de Bellón: La catequista, de Julián Ibáñez. La opinión de Teresa Suárez.
Todas las reseñas de los libros que hemos leído a lo largo de 2018. Para que elijas tu lectura de Año Nuevo. ¡Porque leemos todo el año!