El oscuro adiós de Teresa Lanza, de Toni Hill: un magnífico thriller psicológico
Salva Alemany nos recomienda la lectura de El oscuro adiós de Teresa Lanza, de Toni Hill. Y lo hace por todos estos motivos.
Plantilla de redacción, edición y colaboradores de Revista MoonMagazine
Salva Alemany nos recomienda la lectura de El oscuro adiós de Teresa Lanza, de Toni Hill. Y lo hace por todos estos motivos.
Activismos del siglo XXI. Creatividad con un objetivo: sacudir conciencias, provocar y retar para El Cambio.
Femen, Pussy Riot, Greta Thumberg, Escuadrón Kat… Todos ellos con un nexo común: la rebeldía ante lo establecido.
Un artículo de Ángel Padilla.
Nueva heroína, nueva villana… y una escena poscréditos que abre nuevas incógnitas.
Wanda/Visión (Bruja Escarlata y Visión) vuelve a sorprender a dos capítulos de su desenlace. Cuidado, hay spoilers.
Crítica de Aglaia Berlutti.
Un cobertizo lleno de significados sospechosos de Yolanda Castaño (Editorial Milenio, 2020) es una antología bilingüe que contiene poemas en gallego y castellano.
Reseña de Yolanda Felicita Rodríguez Toledo.
Notas en papel higiénico, servilletas, cajitas de cerillas… Papeles pegados, mucho más que una colección de aforismos. El escritor y traductor Miguel Ángel Real nos habla sobre esta interesantísima obra de George Perros.
Arantxa Rufo, una escritora independiente en estado de gracia.
Reseña de Sangre en las manos, segunda parte de la saga de El fantasma, iniciada con En el punto de mira, un thriller de acción frenética. Maya Velasco Natalías para Revista MoonMagazine.
El jardín literario de Rebeca, la obra de Daphne du Maurier. Los jardines literarios como espacios con diferentes propósitos dentro de la narración. Nos lo cuenta Agustina Atrio.
El mundo idílico de Westview está a punto de venirse abajo, la oscuridad se cierne sobre las vidas de Wanda, Visión y el resto de sus habitantes…
Marat~Sade, de Peter Weiss, se puede ver en Las Naves del Teatro Español en el Matadero de Madrid hasta el 14 de febrero.
Crítica de Juan Laborda Barceló, que nos recomienda este montaje del Teatro Español dirigido por Luis Luque.
Pájaros en un cielo de estaño, una novela que finge no serlo, literatura que levanta el vuelo.
Recomendadísima. Reseña de Rosa García Gasco.