Entradas en la Categoría Manu López Marañón


El globo amarillo. Enrique Mercado. Varasek Ediciones (2023)
Club LiterarioLibrosManu López MarañónPoemarios para un verano sin crímenesPoesíaReseñas

El globo amarillo. Enrique Mercado. Varasek Ediciones (2023)

Manu López Marañón nos recomienda un poemario singular de un autor del que dice: «El escritor valioso es una anomalía y su obra constituye una desviación de la norma o, cuando menos, una corrección y revisión del canon».
Hoy, en Poemarios para un verano sin crímenes, El globo amarillo, de Enrique Mercado.

Leer Ningún Comentario
Y si me define el agua. Arantxa Esteban. El Sueño del Búho (2020)
Club LiterarioLibrosManu López MarañónPoemarios para un verano sin crímenesPoesíaReseñas

Y si me define el agua. Arantxa Esteban. El Sueño del Búho (2020)

Una poeta con voz propia, un poemario que deslumbrará a los amantes de la poesía y al lector más profano. Y si me define el agua, de Arantxa Esteban, segunda entrega de Poemarios para un verano sin crímenes, sección dirigida por Manu López Marañón.

Leer Ningún Comentario
Indagaciones sobre la luz. Gonzalo Camarero. Loto Azul (2024) 1
Club LiterarioLibrosManu López MarañónPoemarios para un verano sin crímenesPoesíaReseñas

Indagaciones sobre la luz. Gonzalo Camarero. Loto Azul (2024)

Ocho veranos sumergiéndonos en el mar de la poesía de la mano de Manu López Marañón, creador y autor de esta esperadísima sección en la que nos descubrirá, cada semana, por qué es tan necesaria y gratificante la lectura de un buen poemario en esta estación en la que la luz brilla con mayor intensidad.

Leer Ningún Comentario
Gonzalo García-Pelayo. Rodar viviendo libro
CineClub LiterarioEntrevistasLibrosManu López MarañónReseñas

Gonzalo García-Pelayo. Rodar viviendo: la alegre búsqueda de lo sublime

Manu López Marañón entrevista al escritor y crítico de cine José Manuel Cruz con motivo de la publicación de Gonzalo García Pelayo. Rodar viviendo, detallada biografía del singular cineasta y productor musical, un autor de culto cuya carrera destaca por su independencia creativa.

Leer Ningún Comentario
Humanosis. Sandra Bruno. Olé Libros (2022) 1
Club LiterarioLibrosManu López MarañónPoemarios para un verano sin crímenesPoesíaReseñas

Humanosis. Sandra Bruno. Olé Libros (2022)

Ha llegado el final del verano y con él despedimos nuestra VII edición de Poemarios para un verano sin crímenes, la sección que con gran talento y gusto poético dirige nuestro compañero Manu López Marañón. La obra elegida como colofón a una selección sobresaliente es Humanosis, segundo poemario de su autora, Sandra Bruno. No hay octavo malo y Humanosis es notable prueba de ello.

Leer Ningún Comentario
Hechos a mano. Víctor del Moral. Poesía Hiperión (2021) 1
Club LiterarioLibrosManu López MarañónPoemarios para un verano sin crímenesPoesíaReseñas

Hechos a mano. Víctor del Moral. Poesía Hiperión (2021)

En esta séptima entrega de Poemarios para un verano sin crímenes, Manu López Marañón nos recomienda la lectura de Hechos a mano, segunda obra de Víctor del Moral, con la que ha obtenido el XXXVII Premio Jaén de Poesía.

Leer Ningún Comentario
Solo inclasificable. Efi Cubero. La isla de Siltolá (2021)
Club LiterarioLibrosManu López MarañónPoemarios para un verano sin crímenesPoesíaReseñas

Solo inclasificable. Efi Cubero. La isla de Siltolá (2021)

La música es inherente a la poesía y este poemario de Efi Cubero es muestra de ello. Manu López Marañón nos recomienda la lectura de Solo inclasificable: esta sexta entrega de Poemarios para un verano sin crímenes es una sinfonía de versos.

Leer Ningún Comentario
Los esteros de las mareas. Perfecto Herrera. Olé libros (2020) 1
Club LiterarioLibrosManu López MarañónPoemarios para un verano sin crímenesPoesíaReseñas

Los esteros de las mareas. Perfecto Herrera. Olé libros (2020)

Manu López Marañón describe con estas palabras las virtudes poéticas de este autor: «Perfecto Herrera atrapa la realidad con el lenguaje: sin repetirla ni imitarla la hace suya. Él pertenece a esa selecta estirpe de los que trabajan la palabra y utilizan, de forma magistral, el idioma».

Leer Ningún Comentario
De cuánta noche cabe en un espejo. Jorge Pérez Cebrián. Pre-Textos (2022) 1
Club LiterarioLibrosManu López MarañónPoemarios para un verano sin crímenesPoesíaReseñas

De cuánta noche cabe en un espejo. Jorge Pérez Cebrián. Pre-Textos (2022)

Hoy, en Poemarios para un verano sin crímenes tenemos un premio de poesía: De cuánta noche cabe en un espejo, tercer poemario del jovencísimo poeta Jorge Pérez Cebrián, obtuvo el «Arcipreste de Hita» en 2022. La reseña, impecable como siempre, es de Manu López Marañón.

Leer Ningún Comentario
Códice de voces. María Aveiga del Pino. Trashumante (2022) 1
Club LiterarioLibrosManu López MarañónPoemarios para un verano sin crímenesPoesíaReseñas

Códice de voces. María Aveiga del Pino. Trashumante (2022)

Hoy en Poemarios para un verano sin crímenes damos la bienvenida a María Aveiga del Pino y su Códice de voces, poesía que entronca con el códice sobre el cacique precolombino mixteca Ocho Venado Garra de Jaguar.

Leer Ningún Comentario