Safo de Lesbos, poeta de la Grecia antigua
En nuestra sección dedicada a las poetas antiguas, desconocidas u olvidadas, recibimos a Safo de Lesbos, de la mano del también poeta, José María García Plata.
En nuestra sección dedicada a las poetas antiguas, desconocidas u olvidadas, recibimos a Safo de Lesbos, de la mano del también poeta, José María García Plata.
Tras una tetralogía noir y un libro de ensayo, el escritor y crítico de cine José Manuel Cruz publica el poemario Tierras sin nombre (Ediciones Carena 2020). Veinticinco poemas que destacan por su voz propia y originalidad. La reseña es de otro poeta: José María García Plata.
Retrato, de Antonio Machado, destacadísimo autor de la generación del 98. José María García Plata en su sección dedicada a los poetas españoles.
Reseña de Alumbramiento, un poemario de Marcos Gisbert. José María García Plata para Revista MoonMagazine.
Dóminus, poemario de Yolanda F. Rodríguez Toledo, Editorial Adarve (2019). Nominado al I Premio Arquero de Plata en la categoría de Poesía. Reseña de José María García Plata.
Palabras y suspiros en el aire, de José María García Plata. Poesía sobre la naturaleza, el amor, el desamor y otros poemas. Reseña de María Melián.
Géminis, de Silvia Savall, es un poemario intimista no exento de contradicciciones y de imágenes que le dan fuerza y singularidad. Reseña de José María García Plata.
Francisco de Quevedo, escritor y poeta del Siglo de Oro y uno de los grandes autores españoles de toda las épocas.
Donde todo se ve, tercer poemario de Silvia Savall, ganador del IV Premios Círculo Rojo en la categoría de Poesía. Reseña de José María García Plata.
Día Mundial de la Poesía: Tras la estela de los grandes poetas. Mi poeta favorito. Participan: Ainhoa Martínez Retenaga, José María García Plata, Pilar Molina García, Silvia Savall, David Fueyo y Víctor Filgueira.