Géminis, de Silvia Savall: Poemario impregnado de dualidad e intimismo
Géminis, de Silvia Savall, es un poemario intimista no exento de contradicciciones y de imágenes que le dan fuerza y singularidad. Reseña de José María García Plata.
Géminis, de Silvia Savall, es un poemario intimista no exento de contradicciciones y de imágenes que le dan fuerza y singularidad. Reseña de José María García Plata.
Francisco de Quevedo, escritor y poeta del Siglo de Oro y uno de los grandes autores españoles de toda las épocas.
Góngora inauguró un nuevo lenguaje poético cuando decidió «hacer algo no para muchos». Artículo de José María García Plata.
Donde todo se ve, tercer poemario de Silvia Savall, ganador del IV Premios Círculo Rojo en la categoría de Poesía. Reseña de José María García Plata.
Ascetismo y misticismo surgieron para mitigar los efectos de la Reforma Protestante. Fray Luis de León es uno de los poetas más importantes del ascetismo en la segunda fase del Renacimiento español.
Soldado medieval, poeta que se adelantó al Renacimiento. Jorge Manrique encumbró el pensamiento filosófico a obra de arte.
José María García Plata realiza una emotiva semblanza del poeta castellano que encarnó, desde la más pura humildad, la voz del pueblo.