Como tú: 20 relatos y 20 ilustraciones por la igualdad
Como tú, un libro que educa para la igualdad. De imprescindible lectura para todas las personas, jóvenes o adultas. Reseña de Almudena Natalías.
Cartelera de Libros
Como tú, un libro que educa para la igualdad. De imprescindible lectura para todas las personas, jóvenes o adultas. Reseña de Almudena Natalías.
Acordes rotos, vidas truncadas. 33 voces esenciales de la música popular estadounidense del siglo XX. Basado en el libro Acordes rotos: retazos eternos de la música norteamericana, de Fernando Navarro.
‘Una maldita historia’, de Bernard Minier. Adolescentes, nuevas tecnologías y una historia negra, muy negra, narrada como solo sabe el creador de Servaz. Reseña de Susana Rodríguez Lezaun.
Veintinueve relatos y poemas con un tema central: construir conciencia contra el maltrato animal. Edita Valparaíso Ediciones, con la colaboración de Fundación Ochotumbao. Reseña de Cecilia Herreros.
Anne Starling es una detective aficionada que trae de cabeza al inspector Arthur Crawford. Guerra de sexos que recuerda a Katherine Hepburn y Cary Grant. Diversión y misterio de la mano de Ana Bolox, autora de referencia de la literatura cozy en España.
¿Sabías que empezó su carrera con una cámara casera emulando a Steven Spielberg? El cineasta de cristal, 49 autores deconstruyen a M. Night Shyamalan en un recorrido muy completo y ameno por su filmografía. Reseña de Rosa García Gasco.
Hubo un pacto de silencio entre vencedores y vencidos: sobrevivir a la guerra fue sobrevivir al dolor, a la injusticia, y también al olvido. Llanto en la tierra baldía, de Toti Martínez de Lezea, que escribe estas historias para que no las olvidemos, para que no las repitamos. Reseña de Almudena Natalías.
Reseña de Pólvora, tabaco y cuero, novela negra ambientada en el Madrid asediado por las tropas franquistas. Josevi Blender entrevista a su autor, Javier Valenzuela.
Los miércoles salvajes. Susana Hernández golpea fuertemente. Recomienda leer, Pilar García.
Perdió la vista a los tres años, pero no el arrojo que le hizo llevar la luz del conocimiento a aquellos, que como él, habían perdido un don tan preciado. Reseña de Los caminos de la luz, de Coia Valls por Rosa Berros.