Ser mujer y tener cincuenta años no es como lo pintan
Un nuevo mito que etiqueta a la mujer, en este caso, en su edad madura.
Nuestros expertos literarios tienen la palabra.
Un nuevo mito que etiqueta a la mujer, en este caso, en su edad madura.
Néstor Belda comparte por vez primera sus inquietudes literarias y da la bienvenida como nueva colaboradora a la escritora y licenciada en Lengua Española Michèle Rodríguez, que, en esta ocasión, nos transmitirá sus reflexiones sobre la escritura peligrosa y sus enseñanzas fundamentales.
Nos vamos acercando al final de nuestra novela, al desenlace. En este punto debemos efectuar una subida vertiginosa de la tensión, en un crescendo rápido que nos llevará al clímax.
¿Por qué las memorias de un personaje mediático suscitan mayor interés que una obra literaria de calidad? Los escritores no se llaman Belén Esteban.
Padre del verso libre, extrajo el sentido poético a la vida y mostró al mundo la belleza y trascendencia de lo cotidiano.
La función coeducativa de la literatura se fundamenta en la capacidad de romper con los estereotipos de género. Néstor Belda nos lo explica.
Martha Graham, sinónimo de modernidad y revolución estética, removió los cimientos del ballet clásico y dotó a la danza de un lenguaje propio.
Cien años después, «La inquietud del rosal» mantiene su vigencia como declaración feminista. Un artículo de Rafael Indi.
¿La amenaza llega por Whatsapp? Es preocupante el aumento de las actitudes machistas y de control entre las parejas adolescentes. Las redes sociales parecen ser un caldo de cultivo para estas prácticas.
Un cambio de rumbo argumental a partir del cual todo puede ser posible…