Palabras por Palestina es un grito coral, una protesta expresada en renglones cortos: unamos nuestras voces y elevémoslas exigiendo justicia y cooperación.
LA PALABRA ES GAZA
Hoy también he vuelto a llorar. Impotencia por un mundo hecho de gobiernos inútiles, incluso salvajes. La Flotilla violada. Los asesinatos continúan. Llevo buscando por los cajones de la memoria una palabra que me haga entender. Sólo me tropiezo con «Gaza», la que sirve para revolverme de horror. No podemos parar, hay que seguir chillando «Palestina libre». Rabia, indignación, impotencia. Mi padre repetía que estamos en la Prehistoria, ¡cuánta razón tenía!
Víctor Claudín
STOP AL GENOCIDIO EN GAZA.
La pelota está en tu tejado: lee, crea, difunde, manifiéstate y, sobre todo, coopera:
WFP. PROGRAMA MUNDIAL DE ALIMENTOS
En Palabras por Palestina participamos:
Víctor Claudín, Julia Otxoa, Félix Maraña, Amelia Díaz Benlliure, César Reglero, José Luis Ibáñez Salas, Javier Vayá Albert, Manuela Vicente Fernández, Eva Monzón Jerez, Luis María Pérez Martín y Txaro Cárdenas.
Palabras por Palestina: justicia y cooperación
Mis palabras por Palestina: Palestina Holocausto siglo XXI.
Julia Otxoa
HANNAH
Hannah ¿Cómo fue posible para ti narrar el horror?
Esa luz que deslumbra para perderse luego en los establos.
Lo que hizo posible Auschwitz aquí regresa.
¿Qué hay en el lugar que ocupaba el lenguaje?
Tan solo carne visitada por el desastre del silencio.
Parece de piedra el mundo,
tres veces ha sido violada el alba,
los fantasmas suceden a los fantasmas,
nuestras señas de identidad se erigen sobre los estercoleros.
El tamaño de la fiera es tal que parece no existir,
¿Qué hubo antes de ella?
¿Existió un antes?
Su hedor mezclado con el perfume de nuestras avenidas
nos borra en los espejos.
Ácidos, insepultos,
estrenamos el siglo XXI.
Hannah, Hannah, la escena es primitiva.
© Julia Otxoa Bajo los astros de la repetición Averso, Granada, 2023
Mis palabras por Palestina: ¡Palestina no se rinde!
Félix Maraña
DIOS SE CALLA
¿Por qué el obispo de Roma,
con su poder tonsurado,
no ve a un pueblo torturado
y cree que Gaza es la zona,
un país que se desploma
y el mundo no lo remedia?
La ONU es una comedia
donde se cuece la farsa,
siendo cómplices, comparsa
de genocidio y tragedia.
El genocidio de Gaza
no se puede cuestionar,
Israel entra a matar
a sabiendas que la caza
es acicate, amenaza
para sembrar el terror,
para atizar el rencor
en el pueblo palestino,
negando paz y destino
e incrementando el pavor.
© Félix Maraña
Mis palabras por Palestina: No podemos dejar de mirar a Palestina. Y de actuar.
Amelia Díaz Benlliure
VOCES POR GAZA
No quedan balas que callen
lo que el mundo ya escuchó.
Ese nudo atragantado en la garganta,
esos llantos,
esos gritos,
ese morir adelantado
de toda la niñez perdida.
Y quieren apagar los ojos.
Y quieren matar las cámaras.
Y quieren convertir el silencio
en sangre oscura,
en sangre muda.
Pero mi voz no se rinde,
aunque se ahogue de rabia
y aunque la pena se instale
en el costado abierto
de una tierra que resiste.
© Amelia Díaz Benlliure
Mis palabras por Palestina: La palabra GENOCIDIO se creó para que quienes ahora lo cometen obtuvieran la justicia que hoy niegan.
José Luis Ibáñez Salas
Protesto por un acuerdo inminente
Y soy una náusea savaterina
Agazapada de los cohetes de Gaza
Y la devastación israelí
Sin pausas humanitarias
A la que el sufrimiento infantil
Le vale una criptomoneda
Herida en el corazón de Ucrania
Mientras la excepción ibérica
Identifica parásitos intestinales
Sin indicios de criminalidad
© José Luis Ibáñez Salas
Mis palabras por Palestina: Paremos el Genocidio contra Palestina.
Javier Vayá Albert
EL CIELO SOBRE PALESTINA
Me pregunto si hay pájaros en Palestina
o solo se juega a aprender a descifrar
el batir de alas del dragón negro
en que han convertido el sol.
Me pregunto si queda un columpio en pie un sueño
una higuera un olivo sin soldado
un pedazo de tierra no preñada de gritos.
Me pregunto si hay poemas en Gaza
o si un niño mutilado escribe su nombre
con sangre en el suelo con la torpe esperanza
de que de existir un dios los recuerde.
Dudo que los versos puedan contener las bombas
que al hambre lo sacien las palabras.
Dudo que el corazón del dólar no bese
el cráneo pestilente de la muerte y se acueste
mojado de odio con la peste de sus almas.
Si Palestina no tiene poemas
si en Gaza no caben los versos
si los pájaros evitan su cielo
habrá que donarle estos.
Porque tengo la terrible certeza
de que el silencio es otra forma de genocidio.
© Javier Vayá Albert
Mis palabras por Palestina: Alcemos nuestra voz por Palestina, no más silencio cómplice. No más muertes.
Manuela Vicente Fernández
HASTA EL AMANECER
Corren
bajo los árboles
bajo el cielo amenazador
bajo el estruendo.
Saltan
sobre los escombros
sobre los cuerpos
sobre el dolor.
Gritan
desgarrando sus gargantas:
niños y niñas
cuya voz entierra
el ruido ensordecedor
del desastre.
Claman por sus familias,
por sus sueños
que estallan contra la pared
contra el muro invisible
que los ronda
contra los ojos ciegos
del poder.
Se adentran en las fauces de la noche
y cuentan
las bombas como estrellas
hasta el amanecer.
© Manuela Vicente Fernández
Mis palabras por Palestina: ¡Viva Palestina Libre!
Luis María Pérez Martín
SIN ESCUELA A los chiquillos palestinos
Los críos son felices e inconscientes.
No saben de estrategias geopolíticas
o absurdas discrepancias doctrinales
acerca de teísmos predadores.
Ignoran que la muerte es el final
y ellos, potenciales enemigos
con pérfidos instintos terroristas.
Por eso y porque es día sin escuela
(la escuela es sólo ruinas y el maestro
un gran borrón de sangre en la pizarra)
ajenas a sus mínimos cadáveres,
las sombras de esos niños se demoran
jugando a desmorirse en un columpio.
© Luis María Pérez Martín
Mis palabras por Palestina: Si niegas el genocidio, eres tan culpable como el Estado de Israel.
Txaro Cárdenas
PALABRAS POR PALESTINA
Palestina muere.
Las palabras pueden salvarla.
Palestina muere porque siempre hay quien guarda silencio.
Alguien que aprieta el gatillo,
que lanza una bomba tras otra.
Alguien que ordena, alguien que obedece.
Alguien que no escucha el grito de los niños.
Sin Comentarios