Entradas en la Categoría Autores

Redactores y colaboradores


Doña Rosita la soltera, de Federico García Lorca, por Trece Gatos. Foto: Carlos Manzanares
Alfonso VázquezTeatro

Doña Rosita la soltera, el Lorca más chejoviano

Doña Rosita la soltera es el último de los dramas lorquianos que su autor vio estrenado y tal vez el más perfecto. Trece Gatos vuelve a bordar un montaje de Federico García Lorca.

Leer Ningún Comentario
Tiempo de silencio en el teatro de La Abadía. Foto: Sergio Parra
Alfonso VázquezTeatro

Tiempo de silencio sobre el escenario

Trabajo actoral magnífico, adaptación y dirección inteligentes en Tiempo de silencio, de Luis Martín-Santos, en el Teatro de La Abadía.

Leer Ningún Comentario
Ciudad Refugio, de Alejandro Ruiz Morillas. Por un mundo sin fronteras. Reseña del libro
Club LiterarioPilar GarcíaPoesíaReseñas

Ciudad Refugio, de Alejandro Ruiz Morillas. Por un mundo sin fronteras

Construimos muros que retienen a millones de seres humanos que huyen del horror. Ciudad Refugio, poesía comprometida con el ser humano. Reseña del poemario de Alejandro Ruiz Morillas por Pilar García.

Leer Ningún Comentario
Isla de perros (Isle of Dogs): «El mundo es una gran caja de juguetes». Wes Anderson. Estreno. Cine. Crítica de Maite Orduña
CineCrítica de Maite OrduñaTus estrenos de cine

Isla de perros (Isle of Dogs): «El mundo es una gran caja de juguetes». Wes Anderson

Isla de perros es un enorme basurero abandonado en medio del mar donde han sido deportados todos los perros de la ciudad japonesa de Megasaki. Partiendo de esta distopía futurista, Wes Anderson construye una excelente película de animación con un mensaje ecologista y una crítica feroz a la persecución de las minorías.

Leer Ningún Comentario
Europa, que a sí misma se atormenta, por Nao d'amores. Foto: Rubén Gámez
Alfonso VázquezTeatro

Europa según Nao d’amores

La delicadeza y el rigor son las notas características del nuevo montaje de Nao d’amores. Ana Zamora adapta y dirige este texto de 1543 del doctor Andrés Laguna.

Leer Ningún Comentario
Giacometti, El objeto invisible, Picasso y otra realidad más allá de lo visible. Atelier
ArtePilar García

Giacometti, El objeto invisible, Picasso y otra realidad más allá de lo visible

El objeto invisible de Giacometti: lo invisible de la otra realidad del ser, el más allá de lo visible. La escultura como mirada interior. Un artículo de Pilar García para Revista MoonMagazine.

Leer Ningún Comentario
La copla y el flamenco
CineJosé Manuel CruzMoon Va de cine

La copla y el flamenco en 10 películas que no son ni de copla ni de flamenco

Si relacionamos a Joselito con Pasolini o a Lole y Manuel con Tarantino, ¿qué obtenemos? La copla y el flamenco en 10 películas que no son ni de copla ni de flamenco. Por José Manuel Cruz.

Leer Ningún Comentario
La creatividad: entre imitar y plagiar
ArtículosClub LiterarioMarian RuizMonográficosRespeta mis derechos de autor

La creatividad: entre imitar y plagiar

Damos la bienvenida a nuestra nueva colaboradora, Marian Ruiz, que, en su primer artículo, nos habla sobre la creatividad y la delgada línea entre imitar y plagiar.

Leer 2 Comentarios
El concierto de san Ovidio, de Antonio Buero Vallejo. Foto: MarcosGpunto
Alfonso VázquezTeatro

La rebelión sobre el escenario de Antonio Buero Vallejo

Dos años después del centenario del nacimiento de Antonio Buero Vallejo (1916-2000), Mario Gas dirige una versión impecable de El concierto de san Ovidio.

Leer 2 Comentarios
Thelma
CineCrítica de Maite OrduñaTus estrenos de cine

Thelma, la angustia de los deseos que se hacen realidad

Thelma, la cuarta película de Joachim Trier, obtuvo el Premio del Jurado a Mejor Guion en el último Festival de Sitges. Cine en el que el terror sobrenatural nos conduce a una historia más profunda y compleja. Critica de Maite Orduña.

Leer Ningún Comentario