Entradas en la Categoría Equipo MoonMagazine

Plantilla de redacción, edición y colaboradores de Revista MoonMagazine


Las jaurías, de Alberto Gil. Premio L’H Confidencial 2020
Club LiterarioJuan Carlos GalánLibrosNoirReseñasReseñas de Juan Carlos Galán

Las jaurías, de Alberto Gil. Premio L’H Confidencial 2020

Las jaurías, de Alberto Gil (Roca Editorial), Premio L’H Confidencial 2020 a la mejor novela negra, une historia y ficción alrededor de las jaurías del Portugal de Salazar y la España de Franco. Reseña de Juan Carlos Galán.

Leer 1 Comentario
Las mejores películas rodadas en salas de casinos 3
CineMoon Va de cineMoonMagazine

Las mejores películas rodadas en salas de casinos

Las cinco mejores películas ambientadas y rodadas en salas de casino auténticas.
Atención. algunos de estos casinos ya no existen.

Leer Ningún Comentario
La biblioteca de Max Ventura, de Leticia Sánchez Ruiz. ¿Debemos ordenar nuestra biblioteca? 7
Club LiterarioJuan Mari BarasordaLibrosReseñas

La biblioteca de Max Ventura, de Leticia Sánchez Ruiz. ¿Debemos ordenar nuestra biblioteca?

La bibliomanía llegó a ser considerada una «enfermedad» en el siglo XIX. Sobre este interesante fenómeno y sobre la no menos interesante y misteriosa novela de Leticia Sánchez Ruiz nos habla Juan Mari Barasorda en esta ocasión.

Leer Ningún Comentario
La realidad se resquebraja en Wanda/Visión
Aglaia BerluttiLos sumarios de Aglaia BerluttiSeries de TVTV

La realidad se resquebraja en Wanda/Visión

Se desvelan las incógnitas planteadas hasta ahora y se vincula el mundo de WandaVisión al universo cinematográfico de Marvel. Este resumen contiene spoilers.
Aglaia Berlutti para Revista MoonMagazine.

Leer Ningún Comentario
Nihiloma, de Rubén Martín. Poesía e indagación inconformista 2
Alberto García-TeresaClub LiterarioPoesíaReseñas

Nihiloma, de Rubén Martín. Poesía e indagación inconformista

Nihiloma, de Rubén Martín (Ediciones Liliputienses, 2020), poesía que indaga en un problema cada vez más patente: nuestra dependencia de la tecnología y el malestar existencial que esta nos provoca. Alberto García-Teresa para Revista MoonMagazine.

Leer Ningún Comentario
Cielos de plomo, de Carlos Bassas: un fascinante viaje por la Barcelona de mediados del XIX 1
Club LiterarioGraziella MorenoLibrosNoirReseñas

Cielos de plomo, de Carlos Bassas: un fascinante viaje por la Barcelona de mediados del XIX

Carlos Bassas del Rey nos lleva por las calles de la Barcelona de 1840 para relatarnos una historia negra en la que la venganza y la ambición cobran especial protagonismo.
Reseña de Graziella Moreno.

Leer Ningún Comentario
Siempre es de noche en Pyongyang, de Montse Ordóñez 1
Club LiterarioLibrosPoesíaReseñasSilvia Monterrubio

Siempre es de noche en Pyongyang, de Montse Ordóñez (Huso Poesía, 2020)

Siempre es de noche en Pyongyang es el segundo poemario de la escritora Montse Ordóñez. De Ediciones Huso para su colección Huso Poesía. Reseña de Silvia Monterrubio.

Leer Ningún Comentario
Los favoritos de Midas: Los ricos también sufren, pero poco
Crítica de Teresa SuárezSeries de TVTeresa SuárezTV

Los favoritos de Midas: Los ricos también sufren, pero poco

¿Le habrá gustado a Teresa Suárez la serie Los favoritos de Midas?
Leamos…

Leer 2 Comentarios
Creedence Clearwater Revival (y III): un final nada glorioso para tan mítica banda 6
El Club TortugaMúsicaPep Alie Otto

Creedence Clearwater Revival (y III): un final nada glorioso para tan mítica banda

Tras un ascenso meteórico y una carrera plagada de éxitos, las disputas y los pleitos pusieron fin a la corta pero intensa trayectoria de la banda. Tercer y último artículo de la serie dedicada a los legendarios Creedence Clearwater Revival. Pep Alie Otto para Revista MoonMagazine.

Leer Ningún Comentario
Wanda/Visión: Capítulo tres. En el mundo de la Bruja Escarlata 1
Aglaia BerluttiLos sumarios de Aglaia BerluttiSeries de TVTV

Wanda/Visión: Capítulo tres. En el mundo de la Bruja Escarlata

Capítulo tres de una serie inclasificable: Bruja Escarlata y Visión.
Las grietas de la realidad controlada por Wanda son cada vez más evidentes… Veamos qué nos cuenta Aglaia Berlutti (sin destripes).

Leer Ningún Comentario