Charles Chaplin: Charlot o la conciencia sonora del cine mudo
Charles Chaplin transmitió un mensaje de amor, libertad y justicia que trascendió el cine. Una mirada al Charlot más desconocido, el que se movió más allá de las «candilejas».
Imagen
Charles Chaplin transmitió un mensaje de amor, libertad y justicia que trascendió el cine. Una mirada al Charlot más desconocido, el que se movió más allá de las «candilejas».
Muy pocas cintas de superhéroes son perfectas. Crítica de Santiago Ruiz Mesa.
La Liga de la Decencia, capitaneada por Joseph Green, hizo lo posible para acabar con los papeles de mujeres libres y desinhibidas en el Hollywood de los años 30…
Pilar García entrevista en profundidad a Jesús Lens, director de Granada Noir. Jesús, un enamorado del género negro, nos contará su visión de la novela policíaca actual y del cine español, entre otros interesantes temas.
Oscar Wilde y el «toque Lubistch», la puesta en escena de Preminger, el swing de los americanos de Dassin, el humor inglés de Redgrave y Rutheford… y la voluptuosidad de Rita.
Zinédine Zidane, un hombre pudoroso que cautivó al fotógrafo y a la cámara. Karmen Garrido conversa con Philippe Bordas, autor del libro «Chants Joyeux», cuyas fotografías protagonizan la exposición «Zz Zinédine Zidane con todas las letras» en el Instituto Francés (Madrid).
Películas Noir, delincuentes famosos que nos dejaron sus megalómanas historias de crímenes. Josevi Blender nos recuerda las canciones que inspiraron, música noir imperecedera…
El pasado mes de diciembre se conmemoraba el 25 aniversario del largometraje. Nos adentramos en el vestuario de una de las cintas más emblemáticas de Tim Burton.
Jareth y Sarah, una historia llena de romanticismo y tensión en el mundo creado por el gran Jim Henson.
Alan Rickman nos deja a los 69 años. Severus Snape forever.