Cinco novelas españolas que solo podrían ser llevadas al cine por…
Cinco novelas en busca de quien las dirija. Un artículo de Teresa Suárez.
Sección dedicada al Cine y Novela Negra.
Cinco novelas en busca de quien las dirija. Un artículo de Teresa Suárez.
Maya Velasco te recomienda Escapismo de Marc Moreno. Una novela negra dura, de barrio, que muestra la realidad de las relaciones humanas y familiares. De Grupo Tierra Trivium.
Quédate en casa leyendo esta reseña de Almudena Natalías que te recomienda El asesino indeleble, novela muy negra de Marcos Nieto Pallarés.
Fernando Mansilla era un icono en Sevilla, un artista inclasificable. Murió sin ver publicada su novela Matar cabrones. Allá donde esté, si le llegan estas palabras de Salva Alemany, estará satisfecho de su labor. Una novela que hay que leer.
Sevilla. Hace calor, mucho calor… Mari Carmen Sinti nos habla sobre Progenie y la inspectora Vargas, la nueva protagonista nacida de la pluma de Susana Martín Gijón.
La chica a la que no supiste amar, tercera novela negra de Marta Robles, un hardboiled clásico, de ritmo ágil, buenos momentos y de inspirada denuncia. Nos la trae José Carlos García.
En España, en los albores de la industria, ya se hacía cine negro siguiendo los cánones del cine moderno. Un artículo de Josevi Blender que es todo un homenaje a los pioneros del cine negro español.
El gran reloj de Kenneth Fearing, la gran novela negra americana que enamoró a Boris Vian. ¿Quieres saber por qué? Moritz García te lo cuenta.
Dócil: vuelve Milo Malart, el inspector creado por Aro Sáinz de la Maza. Reseña de la tercera entrega de la saga publicada por Editorial Destino.
Recientemente ha publicado Zoilo Pollés, novela reseñada en esta misma revista, y dirigido Turbulencia Zombi, película cuyo trasfondo sorprenderá a nuestros lectores. José Manuel Cruz, Director de Cine Arte Magazine, entrevista a Martín Garrido Ramis para Revista MoonMagazine.