Safo de Lesbos, poeta de la Grecia antigua
En nuestra sección dedicada a las poetas antiguas, desconocidas u olvidadas, recibimos a Safo de Lesbos, de la mano del también poeta, José María García Plata.
En nuestra sección dedicada a las poetas antiguas, desconocidas u olvidadas, recibimos a Safo de Lesbos, de la mano del también poeta, José María García Plata.
«Para mí la poesía es una actitud ante la existencia, no solo expresión estética». Ana Isabel Alvea Sánchez entrevista a Julia Otxoa, Premio Euskadi de Literatura en Castellano 2024.
Dylan Thomas escribió Dieciocho poemas, su primer poemario, en 1934. José Luis Ibáñez Salas enhebra los versos de Dylan Thomas en este ejercicio creativo.
El sutil arte de la poesía breve: el Haiku. Trébol. Foto-Haikus, de las autoras navarras Inma Biurrun, Lola M. Sobreviela y Josune Espartza, un poemario mitad palabra mitad imagen. La reseña es de José Manuel López Marañón.
Última entrega —por este año— de ‹Poemarios para un verano sin crímenes›, la sección que con tan buen gusto nos brinda cada año el escritor Manu López Marañón. Pero no decimos adiós a la poesía. Tampoco a los poetas. Hoy, broche de oro con Víctor Peña Dacosta.
José Luis Ibáñez Salas lee al poeta Claudio Rodríguez y los que no lo hemos leído lo leemos con él.
Un vaso de agua, poemario de Lola Mascarell. Reseña de Manu López Marañón.
El Premio Euskadi de Literatura Karmelo C. Iribarren es recibido en la luna de Revista MoonMagazine por Manu López Marañón, quien nos hablará sobre el último poemario (y XL Premio Internacional Ciudad de Melilla) del poeta donostiarra, Un lugar difícil.
Cogidos de la mano van. Tiempo, vida, recuerdos. Reseña del poemario de Pilar Lou Martín por Manu López Marañón.
Dice Manu López Marañón que la poesía de Rosario Troncoso es «a tumba abierta». Hoy nos habla sobre el último poemario de esta poeta gaditana, Los ángeles fríos.