Vuelve Bellón: La catequista. Julián Ibáñez. Cuadernos del laberinto
Nunca se fue pero siempre vuelve. La última de Bellón: La catequista, de Julián Ibáñez. La opinión de Teresa Suárez.
Cartelera de Libros
Nunca se fue pero siempre vuelve. La última de Bellón: La catequista, de Julián Ibáñez. La opinión de Teresa Suárez.
Todas las reseñas de los libros que hemos leído a lo largo de 2018. Para que elijas tu lectura de Año Nuevo. ¡Porque leemos todo el año!
Reseña de La pasión según Karina Krunz, de Rosario Curiel. Una novela que es mucho más.
La historia de Fangfang, una joven inmigrante china que vive con su familia en Madrid. Paloma Robles nos introduce, en esta su primera novela, en el mundo de la inmigración china en España a través de una historia humana y realista.
Siguen las peripecias personales de David Vázquez mientras investiga un curioso caso con el que nunca habría querido toparse. Reseña de ‘Te veré esta noche’ de Susana Rodríguez Lezaun por Rosa Berros.
Elogiada por la crítica, La octava vida (para Brilka), de Nino Haratischwili es una obra revelación que recorre los acontecimientos más importantes del s. XX. Recomienda leer: Juan Infante.
«Buenas noches, príncipes de Maine, reyes de Nueva Inglaterra».
‘Libélulas azules’, de Enrique Laso.
María Jesús Mingot nos invita a calzarnos Los zapatos más feos del mundo (Editorial Azulete). Reseña de Carmen Pinedo Herrero.
La opinión de Teresa Suárez. Lo que le gusta y lo que no de Solo los muertos de Alexis Ravelo.
Una complejísima historia de venganza, ambición y secretos que saca a la luz la deshumanización silente del mundo contemporáneo, donde somos poco más que objetos al servicio de algo oscuro e invisible. Cambio de rasante, de Jimena Tierra. Reseña de Rosa García Gasco.