He leído a Claudio Rodríguez
José Luis Ibáñez Salas lee al poeta Claudio Rodríguez y los que no lo hemos leído lo leemos con él.
José Luis Ibáñez Salas lee al poeta Claudio Rodríguez y los que no lo hemos leído lo leemos con él.
Un librito de Mario Vargas Llosa que describe los recursos de los que se valen los buenos novelistas para dejarnos a los lectores sumidos en el más profundo de los hechizos. Lo disecciona muy bien José Luis Ibáñez Salas.
¿Quién no ha visto la saga Toy Story? ¿Quién se va a perder Toy Story 4? José Luis Ibáñez Salas no se la ha perdido…
José Luis Ibáñez Salas nos habla de esa «canción infinitamente vital» que es la poesía de Gloria Fuertes.
Escribir sobre un autor es mucho más que escribir una biografía. Emmanuel Carrère lo consigue con Philip K. Dick. Y José Luis Ibáñez Salas nos habla de ello.
Acordes rotos, vidas truncadas. 33 voces esenciales de la música popular estadounidense del siglo XX. Basado en el libro Acordes rotos: retazos eternos de la música norteamericana, de Fernando Navarro.
Robert Allen Zimmerman, pero para todos nosotros, Bob Dylan. El artista más influyente de los últimos 50 años.
Un artículo de José Luis Ibáñez Salas.
Adaptación del libro ‘La Transición’ (Sílex ediciones, 2015) del historiador José Luis Ibáñez Salas con motivo del cuarenta aniversario de la Constitución española.
Cars and girls, cohes y chicas, un relato breve de José Luis Ibáñez Salas con música de Bruce Springsteen.
Un verano caluroso, un verano cruel: el inicio del final de la democracia en España. José Luis Ibáñez Salas.