Nominada para los Oscars, La La Land, una sorprendente película musical que renueva el género en sus aspectos visual, sonoro y narrativo. Crítica de José Manuel Cruz para Revista MoonMagazine.
El Balcón de Gloria Fuertes, sección monográfica en Revista MoonMagazine. Con motivo del Centenario y en colaboración con la Fundación Gloria Fuertes, Revista MoonMagazine publicará cada martes de este año 2017, un recopilatorio que constará de siete poemas, uno por cada día de la semana. #GloriaFuertes100
24 de enero de 1977. La Semana Trágica de la Transición culminó con la matanza de cinco abogados laboralistas en el despacho de la calle Atocha de Madrid por terroristas de ultraderecha. Artículo de José Luis Ibáñez Salas extraído de La Transición. Sílex ediciones, 2015.
¿Una humanidad feliz? ¿Objetivo inalcanzable? Quizás si leyéramos más dejaríamos sin argumentos a Hobbes. Artículo literario de Néstor Belda.
¿Es sueño o pesadilla lo que Ciudadano Kane nos ofrece a través del relato cinematográfico y de sus escenografías? La asombrosa mirada de Carmen Pinedo Herrero desmenuza este gran clásico del cine.
En Rasgar la tierra, Josep Maria Miró analiza y expone la complejidad de las relaciones personales y de poder en el ámbito laboral contemporáneo. Crítica de Alfonso Vázquez.
Ricas angulas. Escasas y caras. Recordamos aquellos tiempos en los que presidían las mesas el día de San Sebastián. Artículo de Iñaki Rodríguez.
Se rompió. El éxito, la soledad, el alcohol y la heroína acabaron con ella. Hoy, a 48 años de su desaparición, recordamos a Janis Joplin. Inmortal reina blanca del blues.
Comanchería, un thriller entre el western, el noir y con ingredientes sociales y económicos derivados de la crisis del 2008. Gran interpretación de Jeff Bridges. Artículo de José Manuel Cruz.
«Esta vez es personal». El autor de Caso Abierto, William C. Gordon, pisa la línea del dolor para conseguir que su sexta novela sea un aquelarre con el pasado.
No existe un solo programa divulgativo dirigido a nuestros jóvenes lectores en la televisión. ¿A qué se debe esta ausencia? Santiago García-Clairac responde.
Masked, de Ilan Hatsor, una pieza dramática que ahonda en un conflicto familiar sobre un trasfondo poderosísimo: el de la ocupación israelí de las tierras palestinas. En los Teatros Luchana, Madrid. Reseña teatral de Alfonso Vázquez.
Nace «Luna Creativa», Taller Online de Microrrelato impartido por la escritora Manuela Vicente Fernández con el patrocinio de Revista MoonMagazine.
Este verano, carretera y manta. ¿Sabes cómo preparar un road-trip veraniego? Aquí te damos unos cuantos consejos que pueden serte muy útiles.
De la imperial Toledo a París, trotamos por Extremadura y partimos rumbo a la lejana Italia. León, Brujas, Aragón… ¿Nos acompañan en esta segunda travesía por la geografía de Don Quijote? Texto y fotos de Teresa Suárez.
Nace «Luna Creativa», Taller Online de Microrrelato impartido por la escritora Manuela Vicente Fernández con el patrocinio de Revista MoonMagazine.
Félix Maraña, escritor y periodista cultural de extensa carrera, ha publicado un nuevo libro de poemas titulado «El bosque no es un árbol repetido. Sonetos y soñetos». El libro ha sido traducido al euskara por Gerardo Markuleta y próximamente estará disponible en esta lengua. Revista MoonMagazine agradece a Félix que nos haya ofrecido un adelanto de este nuevo libro —el poema que abrirá esta nueva edición— que publicamos hoy en primicia junto con la charla que ha mantenido el escritor Aitor Francos con nuestro querido poeta del país de La Zurriola.
En 1998 un joven de Detroit se embarca en una aventura editorial sin precedentes: recuperar un clásico de la literatura victoriana y convertirlo, de nuevo, en el referente internacional del género negro, pero en esta ocasión, en el mundo editorial norteamericano.