Cementerio de animales (2019): deberían haberlos dejado descansar en paz
Con motivo de su edición en Blu-Ray, crítica de Cementerio de animales, la versión más reciente de la novela de Stephen King. Por Carlos J. Eguren.
Cartelera de Libros
Con motivo de su edición en Blu-Ray, crítica de Cementerio de animales, la versión más reciente de la novela de Stephen King. Por Carlos J. Eguren.
Un librito de Mario Vargas Llosa que describe los recursos de los que se valen los buenos novelistas para dejarnos a los lectores sumidos en el más profundo de los hechizos. Lo disecciona muy bien José Luis Ibáñez Salas.
Efectivamente, tiene solución. Siempre que José Javier Abasolo, Javier Sagastiberri, Jon Arretxe y Juan Infante sigan escribiendo.
Éire, de Salva Alemany. Reseña de Teresa Suárez, que dice: «la costumbre de la lectura siempre te permite detectar a los autores que merecen la pena».
Algo muy turbio se cuece en este pequeño pueblo del Pirineo navarro y, casualmente, Touré está allí, buscando descanso… Reseña de No digas nada, de Jon Arretxe.
Candidata al Premio Celsius de la Semana Negra de Gijón, Donde siempre es medianoche, de Luis Artigue, recomendadísima para todos los lectores de fantasía, ciencia ficción y novela negra por José Manuel Uría.
A mí no me callan, compilación de textos inéditos de Pepe Rubianes publicados por Editorial Alrevés. Heterogénea autobiografía del hombre detrás del artista y una exaltación de la vida.
La novela de Christopher Golden, copartícipe en el guion de Hellboy: Rise of the Blood Queen, llega a España de la mano de Grupo Tierra Trivium.
Ophelia & Romeo, de Mar Cabezas. El viaje sobre cómo pasar de implorar amor a amarse a uno mismo.
El barrio no se toca. Prohibido fijar cárteles es una declaración de amor al barrio, una historia de honor y dignidad. Y Paco Gómez Escribano es su cronista. Reseña de Rosa Berros.