Manu López Marañón describe con estas palabras las virtudes poéticas de este autor: «Perfecto Herrera atrapa la realidad con el lenguaje: sin repetirla ni imitarla la hace suya. Él pertenece a esa selecta estirpe de los que trabajan la palabra y utilizan, de forma magistral, el idioma».
Hoy, en Poemarios para un verano sin crímenes tenemos un premio de poesía: De cuánta noche cabe en un espejo, tercer poemario del jovencísimo poeta Jorge Pérez Cebrián, obtuvo el «Arcipreste de Hita» en 2022. La reseña, impecable como siempre, es de Manu López Marañón.
Hoy en Poemarios para un verano sin crímenes damos la bienvenida a María Aveiga del Pino y su Códice de voces, poesía que entronca con el códice sobre el cacique precolombino mixteca Ocho Venado Garra de Jaguar.
Segundo poemario elegido por Manu López Marañón en esta séptima edición de Poemarios para un verano sin crímenes. Respirar escarcha, de Emma Prieto, el poema como estrategia para la supervivencia.
Hace siete años, Manu López Marañón dio un giro a sus publicaciones en Revista MoonMagazine. Llegaba el verano y tras varios años de recomendaciones de novela negra, decidió sumergirse (muy aconsejable en época estival) en el fresco remanso que aporta la buena poesía.
Así nació esta extraordinaria sección: Poemarios para un verano sin crímenes.
Hoy es el día elegido para iniciar esta séptima ronda poética. Y lo hacemos con una ópera prima, la de Jero Madrazo: poesía que hace libre el espíritu.
¿Es Álex Oviedo un espíritu victoriano? Juan Mari Barasorda dice que sí, y ojo: él sabe bien de lo que habla.
En MoonMagazine no nos gustan los tópicos, de hecho, huímos de la fórmula «una novela adictiva». Salvo…
La Ronda, de Francisco Bescós, viene a confirmarnos, una vez más, que la buena literatura y el thiller no están reñidos. La reseña es de Moritz García.
El festival cultural, de carácter internacional, premia, a través de
los votos de los lectores, a las mejores novelas negras del año.
¿Qué sucede cuando el narcotráfico se instala en tu portal? Paco Gómez Escribano aborda esta preocupante realidad en Narcopiso.
Reseña de Moritz García.
Ha roto moldes y enamorado a todo el mundo.
Teresa Suárez nos habla sobre el genio y, sobre todo, rinde homenaje a la persona.
Ara Malikian, un violinista en el tejado de todos.
Bilbao, Garrincha, Juan Infante, novela negra vasca.
Cuarta entrega de la saga negrocriminal protagonizada por el genial Tomás Garrincha. Reseña de Eduardo S. Petite.
Este verano, carretera y manta. ¿Sabes cómo preparar un road-trip veraniego? Aquí te damos unos cuantos consejos que pueden serte muy útiles.
De la imperial Toledo a París, trotamos por Extremadura y partimos rumbo a la lejana Italia. León, Brujas, Aragón… ¿Nos acompañan en esta segunda travesía por la geografía de Don Quijote? Texto y fotos de Teresa Suárez.
En 1998 un joven de Detroit se embarca en una aventura editorial sin precedentes: recuperar un clásico de la literatura victoriana y convertirlo, de nuevo, en el referente internacional del género negro, pero en esta ocasión, en el mundo editorial norteamericano.
Félix Maraña, escritor y periodista cultural de extensa carrera, ha publicado un nuevo libro de poemas titulado «El bosque no es un árbol repetido. Sonetos y soñetos». El libro ha sido traducido al euskara por Gerardo Markuleta y próximamente estará disponible en esta lengua. Revista MoonMagazine agradece a Félix que nos haya ofrecido un adelanto de este nuevo libro —el poema que abrirá esta nueva edición— que publicamos hoy en primicia junto con la charla que ha mantenido el escritor Aitor Francos con nuestro querido poeta del país de La Zurriola.
En 1998 un joven de Detroit se embarca en una aventura editorial sin precedentes: recuperar un clásico de la literatura victoriana y convertirlo, de nuevo, en el referente internacional del género negro, pero en esta ocasión, en el mundo editorial norteamericano.
Juan Mari Barasorda nos habla sobre la historia de los magazines victorianos y, en particular, la increíble trayectoria de The Strand Magazine, con cuyo director conversará más adelante, en exclusiva para los lectores de Revista MoonMagazine.