Una escopeta en el bolso y un objetivo: vengarse del hombre que abusó de ella.
Crítica de Nina, de Andrea Jaurrieta, por Kerman Arzallus.
En esta cuarta entrega de Poemarios para un verano sin crímenes, de Manu López Marañón, recibimos la depurada poesía de Pedro López Lara, cuyo poemario Incisiones nos ofrece, asegura el autor de esta reseña, una lectura inolvidable.
Manu López Marañón nos recomienda un poemario singular de un autor del que dice: «El escritor valioso es una anomalía y su obra constituye una desviación de la norma o, cuando menos, una corrección y revisión del canon».
Hoy, en Poemarios para un verano sin crímenes, El globo amarillo, de Enrique Mercado.
Con El miedo en el cuerpo, la escritora barcelonesa Empar Fernández ha obtenido el Dashiell Hammett, premio a la Mejor Novela Negra que otorga la Semana Negra De Gijón cada año. Moritz García recomienda su lectura en Revista MoonMagazine,
Una poeta con voz propia, un poemario que deslumbrará a los amantes de la poesía y al lector más profano. Y si me define el agua, de Arantxa Esteban, segunda entrega de Poemarios para un verano sin crímenes, sección dirigida por Manu López Marañón.
Ocho veranos sumergiéndonos en el mar de la poesía de la mano de Manu López Marañón, creador y autor de esta esperadísima sección en la que nos descubrirá, cada semana, por qué es tan necesaria y gratificante la lectura de un buen poemario en esta estación en la que la luz brilla con mayor intensidad.
Paco Gómez Escribano ha publicado recientemente su undécima novela, Después de la derrota. Moritz García nos da su opinión sobre esta amarga historia de fracasos, atracos y cárceles.
«Cobrar conciencia es siempre exigente, siempre doloroso, pero imprescindible.» Rosa García-Gasco nos habla sobre La Bella Revolución, «esta joya azul, libertadora y alucinada de Ángel Padilla».
Presentamos nueva sección en Revista MoonMagazine: Voces y Versos de Nuestro Tiempo.
Hoy nos acompaña Txema Anguera, nuestro querido poeta del Raval.
¿Sabías que la primera poeta de la Historia vivió en la antigua Mesopotamia?
Una mirada retrospectiva a un Zinemaldia que cerró su 71 edición con más de 158.000 espectadores. El autor de la crónica, el escritor Kerman Arzalluz, inicia así su andadura en la luna de MoonMagazine.
Damos inicio a una nueva sección creada y dirigida por José María García Plata y Ainhoa Martínez Retenaga: Poetas olvidados.
Hoy, José María nos descubre a Francisco de Terrazas, sonetista del Renacimiento que bien merece ser recordado.
Este verano, carretera y manta. ¿Sabes cómo preparar un road-trip veraniego? Aquí te damos unos cuantos consejos que pueden serte muy útiles.
De la imperial Toledo a París, trotamos por Extremadura y partimos rumbo a la lejana Italia. León, Brujas, Aragón… ¿Nos acompañan en esta segunda travesía por la geografía de Don Quijote? Texto y fotos de Teresa Suárez.
En 1998 un joven de Detroit se embarca en una aventura editorial sin precedentes: recuperar un clásico de la literatura victoriana y convertirlo, de nuevo, en el referente internacional del género negro, pero en esta ocasión, en el mundo editorial norteamericano.
Félix Maraña, escritor y periodista cultural de extensa carrera, ha publicado un nuevo libro de poemas titulado «El bosque no es un árbol repetido. Sonetos y soñetos». El libro ha sido traducido al euskara por Gerardo Markuleta y próximamente estará disponible en esta lengua. Revista MoonMagazine agradece a Félix que nos haya ofrecido un adelanto de este nuevo libro —el poema que abrirá esta nueva edición— que publicamos hoy en primicia junto con la charla que ha mantenido el escritor Aitor Francos con nuestro querido poeta del país de La Zurriola.
En 1998 un joven de Detroit se embarca en una aventura editorial sin precedentes: recuperar un clásico de la literatura victoriana y convertirlo, de nuevo, en el referente internacional del género negro, pero en esta ocasión, en el mundo editorial norteamericano.
Juan Mari Barasorda nos habla sobre la historia de los magazines victorianos y, en particular, la increíble trayectoria de The Strand Magazine, con cuyo director conversará más adelante, en exclusiva para los lectores de Revista MoonMagazine.