Víctima de abusos durante más de una década por parte de su padre, Britney Spears vuelve a la actualidad a raíz de la publicación de su libro de memorias La mujer que soy, sobre el cual nos habla hoy Darío Vilas Couselo.
Los oficios tradicionales están desapareciendo por diversos motivos, el más importante, la falta de relevo generacional. En este artículo planteamos las posibles soluciones que permitirían la supervivencia de lo que en un tiempo fue parte importante de la cultura y la economía.
Desvestir el cuerpo es el octavo poemario de Jesús Cárdenas Sánchez, poeta, profesor y crítico literario cuyas reseñas hemos tenido el placer de publicar en esta luna.
La reseña es de Ana Isabel Alvea Sánchez.
Félix Maraña, escritor y periodista cultural de extensa carrera, ha publicado un nuevo libro de poemas titulado «El bosque no es un árbol repetido. Sonetos y soñetos». El libro ha sido traducido al euskara por Gerardo Markuleta y próximamente estará disponible en esta lengua. Revista MoonMagazine agradece a Félix que nos haya ofrecido un adelanto de este nuevo libro —el poema que abrirá esta nueva edición— que publicamos hoy en primicia junto con la charla que ha mantenido el escritor Aitor Francos con nuestro querido poeta del país de La Zurriola.
El escritor Darío Vilas Couselo llega a la luna de MoonMagazine con muchas ganas de contarnos cosas.
En su primera colaboración nos habla sobre Revamped, el último trabajo de Demi Lovato.
Damos la bienvenida a la Licenciada en Derecho y en Teoría de la Literatura y Literatura Comparada Ana Isabel Alvea Sánchez, que nos recomienda el poemario Un hombre que no conoce Nueva York, de Gregorio Dávila de Tena, VIII Premio de Poesía Juana Castro.
Manu López Marañón entrevista al escritor y crítico de cine José Manuel Cruz con motivo de la publicación de Gonzalo García Pelayo. Rodar viviendo, detallada biografía del singular cineasta y productor musical, un autor de culto cuya carrera destaca por su independencia creativa.
En MoonMagazine siempre volvemos a «Biedmaland» (término acuñado por Jesús Lens).
Crisanta, la última maravilla de Juan Ramón Biedma.
Nos la recomienda Manuel Casado Ariza, que con esta crítica se estrena en nuestra luna.
Ha llegado el final del verano y con él despedimos nuestra VII edición de Poemarios para un verano sin crímenes, la sección que con gran talento y gusto poético dirige nuestro compañero Manu López Marañón. La obra elegida como colofón a una selección sobresaliente es Humanosis, segundo poemario de su autora, Sandra Bruno. No hay octavo malo y Humanosis es notable prueba de ello.
En esta séptima entrega de Poemarios para un verano sin crímenes, Manu López Marañón nos recomienda la lectura de Hechos a mano, segunda obra de Víctor del Moral, con la que ha obtenido el XXXVII Premio Jaén de Poesía.
Nuevos tiempos, nuevos hobbies. Estos son los hobbiies modernos que debes conocer para estar al día con las nuevas tendencias en entretenimiento.
La música es inherente a la poesía y este poemario de Efi Cubero es muestra de ello. Manu López Marañón nos recomienda la lectura de Solo inclasificable: esta sexta entrega de Poemarios para un verano sin crímenes es una sinfonía de versos.
Este verano, carretera y manta. ¿Sabes cómo preparar un road-trip veraniego? Aquí te damos unos cuantos consejos que pueden serte muy útiles.
De la imperial Toledo a París, trotamos por Extremadura y partimos rumbo a la lejana Italia. León, Brujas, Aragón… ¿Nos acompañan en esta segunda travesía por la geografía de Don Quijote? Texto y fotos de Teresa Suárez.
En 1998 un joven de Detroit se embarca en una aventura editorial sin precedentes: recuperar un clásico de la literatura victoriana y convertirlo, de nuevo, en el referente internacional del género negro, pero en esta ocasión, en el mundo editorial norteamericano.
Félix Maraña, escritor y periodista cultural de extensa carrera, ha publicado un nuevo libro de poemas titulado «El bosque no es un árbol repetido. Sonetos y soñetos». El libro ha sido traducido al euskara por Gerardo Markuleta y próximamente estará disponible en esta lengua. Revista MoonMagazine agradece a Félix que nos haya ofrecido un adelanto de este nuevo libro —el poema que abrirá esta nueva edición— que publicamos hoy en primicia junto con la charla que ha mantenido el escritor Aitor Francos con nuestro querido poeta del país de La Zurriola.
En 1998 un joven de Detroit se embarca en una aventura editorial sin precedentes: recuperar un clásico de la literatura victoriana y convertirlo, de nuevo, en el referente internacional del género negro, pero en esta ocasión, en el mundo editorial norteamericano.
Juan Mari Barasorda nos habla sobre la historia de los magazines victorianos y, en particular, la increíble trayectoria de The Strand Magazine, con cuyo director conversará más adelante, en exclusiva para los lectores de Revista MoonMagazine.