Children of nowhere, en Teatro de La Abadía. Teatro documental de Fabrice Murgia que nos acerca a la memoria de los represaliados en el campo de concentración de Chacabuco, Chile. Reseña teatral de EfeJotaSuarez.
Antonia María Carrascal presenta «Ni vírgenes de plástico», homenaje poético del escritor Manuel Quiroga Clérigo a Gloria Fuertes, un mensaje crítico inspirado en la poesía no infantil de la gran poeta.
Marzo, en este Día Internacional de la Poesía, se preña de «Motivaciones» con la poesía de Ainhoa Martínez Retenaga, José María García Plata, Anna Calvanese, Jesús Holgado Delgado, Pilar Molina García y Txaro Cárdenas. Fotografía de portada de Ramón Martín. Artistas Creadores de Revista MoonMagazine.
Celebrar el Día de la Poesía con poemas de Gloria Fuertes es todo un lujo. La linda tapada, la más certera metáfora para el día de hoy. La #Poesía
Celebramos el Día de la Poesía con diez poemas de diez autores universales: Rosalía de Castro, Jorge Luis Borges, Joan Margarit, Alejandra Pizarnik, Constantin Cavafis, Wisława Szymborska, Chantal Maillard, Gustavo Adolfo Bécquer, Pedro Salinas y María Zambrano
Reseña del poemario Epístolas y alpiste, de Federico Vieira Jiménez-Ontiveros. El amor a los veinte años, los sueños no cumplidos de la juventud. Chiado Editorial. Xavier Alcover para MoonMagazine.
Hoy, en «El Tocadiscos», bailamos con En Forma, de Glenn Miller. J. J. Conde nos habla con nostalgia de un pasado en el que bailar era soñar con los pies. Swing, plagio y sexo, la otra cara de In The Mood.
Con Falcó, Arturo Pérez Reverte vuelve a la narrativa pura en un thriller que te lleva en volandas a través de personajes y acción. Reseña de Juan Carlos Galán para Revista MoonMagazine.
Basada en la novela homónima que da inicio a la trilogía del Baztan, El guardián invisible de Fernando Molina es una historia criminal con elementos sobrenaturales. Crítica de José Manuel Cruz para Revista MoonMagazine.
La primera obra teatral de Lorca contiene versos bellísimos. Pero sus protagonistas, un grupo de cucarachas, no concitaron el entusiasmo del público, sino que recibieron «un hermoso pateo». Trece Gatos versiona este texto incompleto de Lorca, añade canciones y le imprime sus señas de identidad. Reseña teatral de Alfonso Vázquez.
Misántropo, en el Teatro Pavón Kamikaze. Miguel del Arco explora la misantropía de nuestra sociedad y nos asoma a nuestro propio abismo a través del texto de Molière.
Mala sangre, la última novela de Carmen Moreno, representa la fusión de géneros que da lugar a obras novedosas que profundizan en la realidad de una sociedad. Artículo de José Manuel Cruz.
En Revista MoonMagazine nos hemos reunido un colectivo de poetas, escritores y artistas visuales para exigir el fin del genocidio en Gaza. El resultado es Palabras por Palestina: justicia y cooperación, una labor de todos.
Nace «Luna Creativa», Taller Online de Microrrelato impartido por la escritora Manuela Vicente Fernández con el patrocinio de Revista MoonMagazine.
Este verano, carretera y manta. ¿Sabes cómo preparar un road-trip veraniego? Aquí te damos unos cuantos consejos que pueden serte muy útiles.
Nace «Luna Creativa», Taller Online de Microrrelato impartido por la escritora Manuela Vicente Fernández con el patrocinio de Revista MoonMagazine.
Félix Maraña, escritor y periodista cultural de extensa carrera, ha publicado un nuevo libro de poemas titulado «El bosque no es un árbol repetido. Sonetos y soñetos». El libro ha sido traducido al euskara por Gerardo Markuleta y próximamente estará disponible en esta lengua. Revista MoonMagazine agradece a Félix que nos haya ofrecido un adelanto de este nuevo libro —el poema que abrirá esta nueva edición— que publicamos hoy en primicia junto con la charla que ha mantenido el escritor Aitor Francos con nuestro querido poeta del país de La Zurriola.
En 1998 un joven de Detroit se embarca en una aventura editorial sin precedentes: recuperar un clásico de la literatura victoriana y convertirlo, de nuevo, en el referente internacional del género negro, pero en esta ocasión, en el mundo editorial norteamericano.