2021 es el año del «regreso de Goiko». Antes de tan esperado acontecimiento, el exertzaina ha decidido darse un paseo por la luna de MoonMagazine. Vuelve Goiko, protagonista de La Virgen de los txikiteros. Descárgalo y disfruta de este nuevo relato de José Javier Abasolo.
La plácida vida en Westview está a punto de cambiar. Revelaciones sorprendentes en este capítulo cinco de Wanda/Visión. Los sumarios de Aglaia Berlutti.
Las jaurías, de Alberto Gil (Roca Editorial), Premio L’H Confidencial 2020 a la mejor novela negra, une historia y ficción alrededor de las jaurías del Portugal de Salazar y la España de Franco. Reseña de Juan Carlos Galán.
Las cinco mejores películas ambientadas y rodadas en salas de casino auténticas.
Atención. algunos de estos casinos ya no existen.
La bibliomanía llegó a ser considerada una «enfermedad» en el siglo XIX. Sobre este interesante fenómeno y sobre la no menos interesante y misteriosa novela de Leticia Sánchez Ruiz nos habla Juan Mari Barasorda en esta ocasión.
Se desvelan las incógnitas planteadas hasta ahora y se vincula el mundo de WandaVisión al universo cinematográfico de Marvel. Este resumen contiene spoilers.
Aglaia Berlutti para Revista MoonMagazine.
Nihiloma, de Rubén Martín (Ediciones Liliputienses, 2020), poesía que indaga en un problema cada vez más patente: nuestra dependencia de la tecnología y el malestar existencial que esta nos provoca. Alberto García-Teresa para Revista MoonMagazine.
Carlos Bassas del Rey nos lleva por las calles de la Barcelona de 1840 para relatarnos una historia negra en la que la venganza y la ambición cobran especial protagonismo.
Reseña de Graziella Moreno.
Siempre es de noche en Pyongyang es el segundo poemario de la escritora Montse Ordóñez. De Ediciones Huso para su colección Huso Poesía. Reseña de Silvia Monterrubio.
¿Le habrá gustado a Teresa Suárez la serie Los favoritos de Midas?
Leamos…
Reseña de El hoyo, la última novela de Manuel Cerdá, un relato metafórico sobre los descolocados del mundo, los que miran siempre hacia arriba.
Rosa Berros Canuria para Revista MoonMagazine.
Tras un ascenso meteórico y una carrera plagada de éxitos, las disputas y los pleitos pusieron fin a la corta pero intensa trayectoria de la banda. Tercer y último artículo de la serie dedicada a los legendarios Creedence Clearwater Revival. Pep Alie Otto para Revista MoonMagazine.
En Revista MoonMagazine nos hemos reunido un colectivo de poetas, escritores y artistas visuales para exigir el fin del genocidio en Gaza. El resultado es Palabras por Palestina: justicia y cooperación, una labor de todos.
Nace «Luna Creativa», Taller Online de Microrrelato impartido por la escritora Manuela Vicente Fernández con el patrocinio de Revista MoonMagazine.
Este verano, carretera y manta. ¿Sabes cómo preparar un road-trip veraniego? Aquí te damos unos cuantos consejos que pueden serte muy útiles.
Nace «Luna Creativa», Taller Online de Microrrelato impartido por la escritora Manuela Vicente Fernández con el patrocinio de Revista MoonMagazine.
Félix Maraña, escritor y periodista cultural de extensa carrera, ha publicado un nuevo libro de poemas titulado «El bosque no es un árbol repetido. Sonetos y soñetos». El libro ha sido traducido al euskara por Gerardo Markuleta y próximamente estará disponible en esta lengua. Revista MoonMagazine agradece a Félix que nos haya ofrecido un adelanto de este nuevo libro —el poema que abrirá esta nueva edición— que publicamos hoy en primicia junto con la charla que ha mantenido el escritor Aitor Francos con nuestro querido poeta del país de La Zurriola.
En 1998 un joven de Detroit se embarca en una aventura editorial sin precedentes: recuperar un clásico de la literatura victoriana y convertirlo, de nuevo, en el referente internacional del género negro, pero en esta ocasión, en el mundo editorial norteamericano.