Penúltimo episodio de Lovecraft Country. La serie creada por Misha Green y Jordan Peele a partir de la novela de Matt Ruff se encamina hacia el desenlace. Las sombras están en todas partes. Aglaia Berlutti, desde las sombras…
La figura del héroe que busca redención es un tema recurrente en el western clásico y también en el moderno. Francisco Javier Sánchez Manzano nos habla sobre Una historia de violencia, de David Cronenberg, para su debut como crítico de cine en Revista MoonMagazine.
Lost fue un fenómeno de masas y hoy está considerada como una serie de culto. ¿Por qué? ¿Es cierto que cambió la relación entre el público y el producto televisivo? Diez años después, Aglaia Berlutti nos recuerda la serie que nos mantuvo en vilo a lo largo de seis temporadas inolvidables.
Una novela diferente que os trasladará al ambiente claustrofóbico de Poe y de las hermanas Brontë. La isla de las musas, de Verónica García-Peña (Suma de Letras, 2020). Reseña de Almudena Natalías.
Todavía huele a letra recién impresa: 5 Jotas, la nueva novela de Paco Gómez Escribano, ya está aquí. Lectura y reseña de Rosa Berros Canuria.
Como cada semana, Aglaia Berlutti nos trae su reflexión sobre el episodio más reciente de Lovecraft Country. Esta semana, el terror cobra dimensiones especiales: Las puertas de la oscuridad se abren.
Gines J. Vera entrevista a Iván Repila, quien nos hablará sobre el proceso de escritura de su última novela, El aliado, que aborda temas como el feminismo y la violencia.
21 libros que comienzan su aventura este mes de octubre. ¿Los acompañamos? Un post de Carolina Beltrán Vives, de Libros por doquier.
Crítica de El último deseo, de Andrzej Sapkowski (Saga Geralt de Rivia 1), Alamut Ediciones. Si no has leído las novelas en las que se basó la serie The Witcher, es hora de empezar con ellas. Carlos J. Eguren.
Filosofía y poesía se dan la mano en este exquisito poemario de José Ángel Leyva publicado por La Garúa Poesía. Jesús Cárdenas nos lo muestra.
Algo sucede con Hippolyta… Aglaia Berlutti nos trae el séptimo capítulo de Lovecraft Country. Sin destripes.
El escritor Antonio Tocornal entrevista a Eduardo Hurtado y a Rubén Ortega, editores de Hurtado & Ortega y los mejores conocedores de la obra de Pablo Katchadjian.
En Revista MoonMagazine nos hemos reunido un colectivo de poetas, escritores y artistas visuales para exigir el fin del genocidio en Gaza. El resultado es Palabras por Palestina: justicia y cooperación, una labor de todos.
Nace «Luna Creativa», Taller Online de Microrrelato impartido por la escritora Manuela Vicente Fernández con el patrocinio de Revista MoonMagazine.
Este verano, carretera y manta. ¿Sabes cómo preparar un road-trip veraniego? Aquí te damos unos cuantos consejos que pueden serte muy útiles.
Nace «Luna Creativa», Taller Online de Microrrelato impartido por la escritora Manuela Vicente Fernández con el patrocinio de Revista MoonMagazine.
Félix Maraña, escritor y periodista cultural de extensa carrera, ha publicado un nuevo libro de poemas titulado «El bosque no es un árbol repetido. Sonetos y soñetos». El libro ha sido traducido al euskara por Gerardo Markuleta y próximamente estará disponible en esta lengua. Revista MoonMagazine agradece a Félix que nos haya ofrecido un adelanto de este nuevo libro —el poema que abrirá esta nueva edición— que publicamos hoy en primicia junto con la charla que ha mantenido el escritor Aitor Francos con nuestro querido poeta del país de La Zurriola.
En 1998 un joven de Detroit se embarca en una aventura editorial sin precedentes: recuperar un clásico de la literatura victoriana y convertirlo, de nuevo, en el referente internacional del género negro, pero en esta ocasión, en el mundo editorial norteamericano.