Paco Gómez Escribano ha publicado recientemente su undécima novela, Después de la derrota. Moritz García nos da su opinión sobre esta amarga historia de fracasos, atracos y cárceles.
«Cobrar conciencia es siempre exigente, siempre doloroso, pero imprescindible.» Rosa García-Gasco nos habla sobre La Bella Revolución, «esta joya azul, libertadora y alucinada de Ángel Padilla».
Presentamos nueva sección en Revista MoonMagazine: Voces y Versos de Nuestro Tiempo.
Hoy nos acompaña Txema Anguera, nuestro querido poeta del Raval.
¿Sabías que la primera poeta de la Historia vivió en la antigua Mesopotamia?
Una mirada retrospectiva a un Zinemaldia que cerró su 71 edición con más de 158.000 espectadores. El autor de la crónica, el escritor Kerman Arzalluz, inicia así su andadura en la luna de MoonMagazine.
Damos inicio a una nueva sección creada y dirigida por José María García Plata y Ainhoa Martínez Retenaga: Poetas olvidados.
Hoy, José María nos descubre a Francisco de Terrazas, sonetista del Renacimiento que bien merece ser recordado.
Víctima de abusos durante más de una década por parte de su padre, Britney Spears vuelve a la actualidad a raíz de la publicación de su libro de memorias La mujer que soy, sobre el cual nos habla hoy Darío Vilas Couselo.
Los oficios tradicionales están desapareciendo por diversos motivos, el más importante, la falta de relevo generacional. En este artículo planteamos las posibles soluciones que permitirían la supervivencia de lo que en un tiempo fue parte importante de la cultura y la economía.
Desvestir el cuerpo es el octavo poemario de Jesús Cárdenas Sánchez, poeta, profesor y crítico literario cuyas reseñas hemos tenido el placer de publicar en esta luna.
La reseña es de Ana Isabel Alvea Sánchez.
Félix Maraña, escritor y periodista cultural de extensa carrera, ha publicado un nuevo libro de poemas titulado «El bosque no es un árbol repetido. Sonetos y soñetos». El libro ha sido traducido al euskara por Gerardo Markuleta y próximamente estará disponible en esta lengua. Revista MoonMagazine agradece a Félix que nos haya ofrecido un adelanto de este nuevo libro —el poema que abrirá esta nueva edición— que publicamos hoy en primicia junto con la charla que ha mantenido el escritor Aitor Francos con nuestro querido poeta del país de La Zurriola.
El escritor Darío Vilas Couselo llega a la luna de MoonMagazine con muchas ganas de contarnos cosas.
En su primera colaboración nos habla sobre Revamped, el último trabajo de Demi Lovato.
Damos la bienvenida a la Licenciada en Derecho y en Teoría de la Literatura y Literatura Comparada Ana Isabel Alvea Sánchez, que nos recomienda el poemario Un hombre que no conoce Nueva York, de Gregorio Dávila de Tena, VIII Premio de Poesía Juana Castro.
Nace «Luna Creativa», Taller Online de Microrrelato impartido por la escritora Manuela Vicente Fernández con el patrocinio de Revista MoonMagazine.
Este verano, carretera y manta. ¿Sabes cómo preparar un road-trip veraniego? Aquí te damos unos cuantos consejos que pueden serte muy útiles.
De la imperial Toledo a París, trotamos por Extremadura y partimos rumbo a la lejana Italia. León, Brujas, Aragón… ¿Nos acompañan en esta segunda travesía por la geografía de Don Quijote? Texto y fotos de Teresa Suárez.
Nace «Luna Creativa», Taller Online de Microrrelato impartido por la escritora Manuela Vicente Fernández con el patrocinio de Revista MoonMagazine.
Félix Maraña, escritor y periodista cultural de extensa carrera, ha publicado un nuevo libro de poemas titulado «El bosque no es un árbol repetido. Sonetos y soñetos». El libro ha sido traducido al euskara por Gerardo Markuleta y próximamente estará disponible en esta lengua. Revista MoonMagazine agradece a Félix que nos haya ofrecido un adelanto de este nuevo libro —el poema que abrirá esta nueva edición— que publicamos hoy en primicia junto con la charla que ha mantenido el escritor Aitor Francos con nuestro querido poeta del país de La Zurriola.
En 1998 un joven de Detroit se embarca en una aventura editorial sin precedentes: recuperar un clásico de la literatura victoriana y convertirlo, de nuevo, en el referente internacional del género negro, pero en esta ocasión, en el mundo editorial norteamericano.