Entradas en la Categoría Equipo MoonMagazine

Plantilla de redacción, edición y colaboradores de Revista MoonMagazine


Soul, un paseo por la belleza 2
Aglaia BerluttiCineTus estrenos de cine

Soul, un paseo por la belleza

Finaliza el año con un estreno por todo lo alto: la maravillosa Soul, la última película de PIXAR, un prodigio de animación que no os podéis perder. Crítica de Aglaia Berlutti,

Leer Ningún Comentario
The Strand Magazine. Los magazines y la literatura criminal. Un siglo de detectives 9
ArtículosClub LiterarioDestacadasHistoria de The StrandJuan Mari BarasordaNoir

The Strand Magazine. Los magazines y la literatura criminal. Un siglo de detectives

Juan Mari Barasorda nos habla sobre la historia de los magazines victorianos y, en particular, la increíble trayectoria de The Strand Magazine, con cuyo director conversará más adelante, en exclusiva para los lectores de Revista MoonMagazine.

Leer Ningún Comentario
Lo mejor del año 2020 en cine y televisión 1
Aglaia BerluttiCineSeries de TVTV

Lo mejor del año 2020 en cine y televisión

Despedimos el año cinematográfico y seriéfilo con esta selección de lo mejor, realizada por nuestra compañera Aglaia Berlutti.

Leer Ningún Comentario
El encanto del cine de los 70: La explosión artística en el cine 27
CineFrancisco Javier Sánchez ManzanoMoon Va de cine

El encanto del cine de los 70: La explosión artística en el cine

Los años setenta, una década de eclosión cinematográfica. Descubre 10 películas de culto que acabarían influyendo en la forma de hacer cine. Un artículo de Francisco Javier Sánchez Manzano.

Leer Ningún Comentario
The Mandalorian: 2x08. Capítulo dieciséis
Aglaia BerluttiLos sumarios de Aglaia BerluttiSeries de TVTV

The Mandalorian: 2×08. Capítulo dieciséis. El rescate. Final y una nueva esperanza

Épico final de temporada: el listón queda alto.
Para fanáticos de Star Wars, que revivirán las más intensas emociones de la saga original.

Leer Ningún Comentario
Museo de Pérdidas, de Valeria Correa Fiz: cómo eludir, al menos un poco, la fugacidad 1
Club LiterarioLas reseñas de Rosa García GascoPoesíaReseñasRosa García Gasco

Museo de Pérdidas, de Valeria Correa Fiz: cómo eludir, al menos un poco, la fugacidad

Museo de Pérdidas, de Valeria Correa Fiz: poesía sobre la pérdida y la fugacidad del tiempo. Reseña de Rosa García Gasco.

Leer Ningún Comentario
Macbeth de William Shakespeare. In memoriam de Gerardo Vera portada
Club LiterarioJuan Carlos GalánTeatro

Macbeth de William Shakespeare. In memoriam de Gerardo Vera

Una excelente versión de Macbeth, dirigida por Alfredo Sanzol sobre el proyecto del recientemente fallecido Gerardo Vera. Juan Carlos Galán estuvo en el Teatro María Guerrero y nos lo cuenta.

Leer Ningún Comentario
Lluís Segura, autor de Contagiado de amor: «Soy creador de historias o lo que es lo mismo, un cuentista» 1
Club LiterarioEntrevistasEva Fraile RodríguezLibros

Lluís Segura, autor de Contagiado de amor: «Soy creador de historias o lo que es lo mismo, un cuentista»

Eva Fraile Rodríguez conversa con Lluís Segura, autor de Contagiado de amor, novela con la que se presentó al Premio Literario Amazon 2020 y que trata sobre una pareja de Tinder obligada a convivir durante el confinamiento.

Leer Ningún Comentario
Siempre el mismo día, de David Nicholls: el mismo día durante veinte años 2
Club LiterarioLibrosReseñasSilvia Monterrubio

Siempre el mismo día, de David Nicholls: el mismo día durante veinte años

Siempre el mismo día, la novela de David Nicholls que fue llevada al cine en 2011 con Anne Hathaway y Jim Sturgess, es una historia de amor en clave de humor, no desprovista de cierta profundidad, que tiene lugar a lo largo de veinte años siempre en el mismo día. Reseña de Silvia Monterrubio.

Leer Ningún Comentario
Si no te veo en 25 horas, me muero, de José Vázquez (Huso, 2020) 3
Club LiterarioLibrosMoonMagazineReseñas

Si no te veo en 25 horas, me muero, de José Vázquez (Huso, 2020)

Una entrega de premios de cine, un misterioso post en Twitter. Y una periodista que no se resiste a los misterios. Divertida reseña de Carlota Suárez sobre la no menos divertida primera novela de José Vázquez.

Leer Ningún Comentario