Furiosa Escandinavia: un viaje que parece una búsqueda pero es una huída. Una reflexión sobre la pareja, el amor, la locura y los riesgos de negarle el saludo al dolor. Reseña de Efejota Suarez.
Ese mundo desaparecido, la última novela de Dennis Lehane. Joe Coughlin se enfrenta a su pasado y a una amenaza: morirá el Miércoles de Ceniza. Reseña de Rosa Berros Canuria para Revista MoonMagazine.
Hoy, como mejor homenaje a Miguel Hernández se impone el de Gloria Fuertes.
Crónica, reseñas y palmarés del 20 Festival de Málaga. Hemos podido ver documentales como “Chavela” y “aguirre”; y películas tan interesantes como “Verano 1993”, “Brava”, “Demonios tus ojos” y “Pieles”. José Manuel Cruz informa para Revista MoonMagazine, medio acreditado en el Festival.
Entretenida charla de nuestra reseñadora, Marisa Arias, con el autor bilbaíno, Manu López Marañón, en la que abordan temas tan interesantes como la actualidad literaria, el negocio de las grandes superficies frente a la lucha diaria de la librería tradicional, y, cómo no, Alcohol de 99º.
En el Día Mundial del Teatro, repasamos las opiniones sobre el teatro de doce autores y autoras teatrales: Jean Genet, Bertolt Brecht, Heiner Müller, Sarah Kane, Federico García Lorca, Enrique Jardiel Poncela, François Sagan, Lillian Hellman, Arthur Miller, Antonin Artaud, Alejandro Jodorowsky y Molière.
Hoy en nuestro viejo Tocadiscos, suena Sixteen Tons, en la voz de José Guardiola. J. J. Conde nos trae la nostalgia, Txaro Cárdenas, el dato curioso. En Revista MoonMagazine
De lo urbano y lo divino. Antología comentada de Carmen Moreno con prólogo del escritor y periodista Juan José Téllez. Reseña de Antonia María Carrascal para Revista MoonMagazine.
El Festival de Málaga apuesta este año por un cine en español. Títulos como “El bar” de Álex de la Iglesia, “Selfie” de Víctor García León, “Nieve negra” de Martín Hodara o el documental “Sara Baras. Todas las voces” de Rafa Molés y Pepe Andreu, son exponentes del tipo de cine por el que apuesta este certamen que alcanza este año su 20 edición. Crónica de José Manuel Cruz para Revista MoonMagazine, medio acreditado en el Festival.
La quinta del biberón, los nacidos en 1920, se incorporaron a filas cuando apenas habían cumplido 17 años. Fueron los soldados más jóvenes que defendieron la II República. LLuís Pasqual, autor y director de Teatre Lliure, recupera su memoria. Reseña teatral de Alfonso Vázquez.
Children of nowhere, en Teatro de La Abadía. Teatro documental de Fabrice Murgia que nos acerca a la memoria de los represaliados en el campo de concentración de Chacabuco, Chile. Reseña teatral de EfeJotaSuarez.
Antonia María Carrascal presenta “Ni vírgenes de plástico”, homenaje poético del escritor Manuel Quiroga Clérigo a Gloria Fuertes, un mensaje crítico inspirado en la poesía no infantil de la gran poeta.
¿Quieres saber qué libros se van a publicar próximamente?
Carolina Beltrán nos informa sobre las novedades editoriales de este primer trimestre de 2021.
Crítica de Surviving Death (Sobrevivir a la muerte), docuserie dirigida por Ricki Stern. ¿Existe vida después de la muerte?
Aglaia Berlutti la ha visto y nos da su opinión.
Toledo en otoño, una belleza reposada que alberga siglos y siglos de historia. Si no puedes viajar, Teresa Suárez te muestra los rincones más mágicos de esta antigua y monumental ciudad.
La entrevista que van a leer es todo un hecho literario: algo que solo puede suceder cuando dos escritores como Antonio Tocornal y Eloy Tizón alternan ante un Ribera del Duero y un plato de caracoles.
Llévate estos cuatro libros y celebra aniversario con Revista MoonMagazine.
El Equipo MoonMagazine os felicita las fiestas con este post de recomendaciones literarias. Atención, escritores, blogueros y editoriales: posiblemente algunos estéis aquí dentro.