En Utmark, un rincón apartado al norte de Noruega, parece que todo el mundo se conoce…
Si buscas algo diferente, ven a Utmark, Teresa Suárez te guía.
La belleza de vivir de Luis Gutiérrez Rojas desmonta el concepto de felicidad que tiene el hombre moderno y plantea la paradoja de vivir en una sociedad de bienestar y tener un nivel menor de felicidad.
Espectacular broche final para una sección histórica en nuestra revista. Oscuro animal celeste, del bilbaino Beñat Arginzoniz, es el octavo poemario seleccionado por Manu López Marañón para su sección Poemarios para un verano sin crímenes.
La mejor poesía, en la órbita de la luna de MoonMagazine.
Disfrutad con su lectura y sed felices.
Hasta el verano que viene.
Goiko se nos va a las Américas…
Nuestro compañero, Eduardo S. Petite, dice: «No sé si Versión original es la mejor novela de la saga (porque eso siempre va en gustos), pero indiscutiblemente es la más madura y técnicamente ambiciosa».
Quinta entrega de la saga del exertzaina Goiko, creada por José Javier Abasolo. Erein, 2021.
Deshielo del alma, de Juan Pedro Martín. Ediciones Ruser (2019).
Este intensísimo poemario dedicado al amor es el séptimo título elegido por Manu López Marañón para su sección Poemarios para un verano sin crímenes.
Margo Crane, río arriba en su barca con la sola compañía de su fusil y un destino por descubrir…
Érase un río, de Bonnie Jo Campbell, Dirty Works Editorial. Reseña de Moritz García.
Vuelve Pedro de Paz a este verano sin crímenes en los que la poesía brilla tanto como la luna y el sol.
Reseña de Artificialia por Manu López Marañón.
Sexto poemario seleccionado para este verano sin crímenes: poesía viva que nos llega desde Ecuador de la lírica mano de María Aveiga del Pino.
Manu López Marañón nos habla sobre esta enriquecedora Antología personal.
«Volver a vivir más cerca de la Tierra nos devolvería las brújulas perdidas».
Amanda Eznab, una joven poeta con un mensaje que deberíamos escuchar.
La entrevista Ángel Padilla.
Un poco loca, burbujeante y superficial… Chari Escudero analiza el estereotipo de «chica perfecta» en la literatura y el cine: la Manic Pixie Dream Girl.
Un inmenso bosque poético, el que nos ofrenda Noemí Trujillo en esta impresionante antología, sobre la que nos informa con certero análisis Manu López Marañón.
Novena entrega de la serie Sin Ficción, esta vez a cargo de Jimena Tierra, que construye un interesantísimo relato sobre el asesino en serie que tuvo en jaque a la policía española: el asesino de la baraja.
Lectura recomendada por Maya Velasco.
En Revista MoonMagazine nos hemos reunido un colectivo de poetas, escritores y artistas visuales para exigir el fin del genocidio en Gaza. El resultado es Palabras por Palestina: justicia y cooperación, una labor de todos.
Nace «Luna Creativa», Taller Online de Microrrelato impartido por la escritora Manuela Vicente Fernández con el patrocinio de Revista MoonMagazine.
Este verano, carretera y manta. ¿Sabes cómo preparar un road-trip veraniego? Aquí te damos unos cuantos consejos que pueden serte muy útiles.
Nace «Luna Creativa», Taller Online de Microrrelato impartido por la escritora Manuela Vicente Fernández con el patrocinio de Revista MoonMagazine.
Félix Maraña, escritor y periodista cultural de extensa carrera, ha publicado un nuevo libro de poemas titulado «El bosque no es un árbol repetido. Sonetos y soñetos». El libro ha sido traducido al euskara por Gerardo Markuleta y próximamente estará disponible en esta lengua. Revista MoonMagazine agradece a Félix que nos haya ofrecido un adelanto de este nuevo libro —el poema que abrirá esta nueva edición— que publicamos hoy en primicia junto con la charla que ha mantenido el escritor Aitor Francos con nuestro querido poeta del país de La Zurriola.
En 1998 un joven de Detroit se embarca en una aventura editorial sin precedentes: recuperar un clásico de la literatura victoriana y convertirlo, de nuevo, en el referente internacional del género negro, pero en esta ocasión, en el mundo editorial norteamericano.