El último barco, de Domingo Villar. Cuando la espera merece la pena
Diez años que han merecido la pena para volver a encontrarnos con Leo Caldas. El último barco, de Domingo Villar. Ediciones Siruela. Reseña de Juan Infante.
Diez años que han merecido la pena para volver a encontrarnos con Leo Caldas. El último barco, de Domingo Villar. Ediciones Siruela. Reseña de Juan Infante.
De qué hablo cuando hablo de escribir, de Haruki Murakami, el libro en el que el escritor descompone su proceso creativo y habla sobre lo que supone escribir para él. Nos lo cuenta, Carlos J. Eguren.
Salva Alemany recomienda Antes. Entonces. Nunca, de Raúl Ariza, una novela original y magistralmente escrita que sorprenderá al lector.
Estudio en lila, de María Antònia Oliver, introduce a la primera mujer investigadora en la novela negra y policíaca española. Reseña de Rosa Berros.
Lo que nos queda de la muerte, de Jordi Ledesma Álvarez (Editorial Alrevés, 2016). Teresa Suárez opina.
Como tú, un libro que educa para la igualdad. De imprescindible lectura para todas las personas, jóvenes o adultas. Reseña de Almudena Natalías.
En Revista MoonMagazine te contamos cómo se ha honrado a Cervantes a lo largo de la geografía española y su influencia en la literatura y la cultura popular.
No es vivir, es sobrevivir. La mudanza de los condenados, un relato breve de Natalia Andújar, alumna del Curso Online de Técnicas Narrativas Néstor Belda.
Veintinueve relatos y poemas con un tema central: construir conciencia contra el maltrato animal. Edita Valparaíso Ediciones, con la colaboración de Fundación Ochotumbao. Reseña de Cecilia Herreros.
Anne Starling es una detective aficionada que trae de cabeza al inspector Arthur Crawford. Guerra de sexos que recuerda a Katherine Hepburn y Cary Grant. Diversión y misterio de la mano de Ana Bolox, autora de referencia de la literatura cozy en España.