El amor, protagonista de esta tercera entrega de Poemarios para un verano sin crímenes.
Sin embargo, sus balas, de Amor Pérez Egea.
Reseña de Manu López Marañón.
Un whodunit en toda regla para Garrincha en la tercera entrega de la serie creada por Juan Infante.
Reseña de Eduardo S. Petite.
El idioma de la noche: ensayos sobre fantasía y ciencia ficción expone muchas de las ideas y teorías de Ursula K. Le Guin sobre la ciencia ficción, el arte, la creación, la mujer, la libertad, la censura…
Crítica de Carlos J. Eguren.
Es mucho más que «una de romanos»: Spiculus, la ópera prima de Juan Tranche, una novela que sorprende y emociona.
Reseña de Uxue Emebi.
Banco de sangre es, hasta el momento, el último poemario de Carlos Zanón. Manu López Marañón lo ha incluido en su selección anual de Poemarios para un verano sin crímenes.
Leamos.
El mar en la literatura: dos mujeres que no se adentraron en él sino que escribieron desde sus orillas.
Un artículo de Agustina Atrio en una nueva entrega de Género y Espacio en la Literatura.
¿Es imprescindible ser crítico literario para recomendar una lectura? ¿Estamos legitimados los blogueros para escribir reseñas de libros?
Esto es lo que opina Miguel Olmedo Morell…
Hay vida después de Marvel, y James Gunn te lo demuestra. The Suicide Squad, un espectáculo embaucador y extraordinario que revitaliza el género. Crítica de Aglaia Berlutti.
Estuvo en Lletres i música, charló con Mari Carmen Sinti y ahora recala en la cara más noir de MoonMagazine.
Reseña de Un tío con una bolsa en la cabeza, de Alexis Ravelo, por Mari Carmen Sinti.
Comienza el «verano poético» en Revista MoonMagazine de la mano de Manu López Marañón y su sección Poemarios para un verano sin crímenes, con La mujer menguante, de Petra Desiderata.
La Tetera de Russell, de Pablo Sebastiá Tirado, una novela que tiene todo lo que puede molar. Descúbrela, te lo cuenta José Manuel Uría.
El festival cultural del Valle de Arán, que se celebrará entre el 6 y el 11 de septiembre, se potencia con nuevas incorporaciones y se abre a otras disciplinas artísticas como la fotografía, el teatro o la ópera.
En Revista MoonMagazine nos hemos reunido un colectivo de poetas, escritores y artistas visuales para exigir el fin del genocidio en Gaza. El resultado es Palabras por Palestina: justicia y cooperación, una labor de todos.
Nace «Luna Creativa», Taller Online de Microrrelato impartido por la escritora Manuela Vicente Fernández con el patrocinio de Revista MoonMagazine.
Este verano, carretera y manta. ¿Sabes cómo preparar un road-trip veraniego? Aquí te damos unos cuantos consejos que pueden serte muy útiles.
Nace «Luna Creativa», Taller Online de Microrrelato impartido por la escritora Manuela Vicente Fernández con el patrocinio de Revista MoonMagazine.
Félix Maraña, escritor y periodista cultural de extensa carrera, ha publicado un nuevo libro de poemas titulado «El bosque no es un árbol repetido. Sonetos y soñetos». El libro ha sido traducido al euskara por Gerardo Markuleta y próximamente estará disponible en esta lengua. Revista MoonMagazine agradece a Félix que nos haya ofrecido un adelanto de este nuevo libro —el poema que abrirá esta nueva edición— que publicamos hoy en primicia junto con la charla que ha mantenido el escritor Aitor Francos con nuestro querido poeta del país de La Zurriola.
En 1998 un joven de Detroit se embarca en una aventura editorial sin precedentes: recuperar un clásico de la literatura victoriana y convertirlo, de nuevo, en el referente internacional del género negro, pero en esta ocasión, en el mundo editorial norteamericano.