En el país del tuerto… Sátira y humor negro en píldoras breves: El ciego es el rey, de Rafa Sastre. Reseña de Manuela Vicente Fernández.
Hitchcock es una cumbre muy alta. Crítica de Rebecca por Aglaia Berlutti. La podéis ver en Netflix.
Mujeres heladas, congeladas, bajo «el peso de la gran casa», a través de la literatura. Un artículo de Agustina Atrio que explora la relación entre la mujer y el espacio privado en la literatura.
Rotos, de Don Winslow: seis relatos que hay que leer. Teresa Suárez os explica por qué.
Un poemario en clave de crítica a una sociedad «abducida» por una pantallla: La muerte de la televisión no será televisada, del poeta chileno Emersson Pérez. Reseña de Jesús Cárdenas Sánchez.
Y llegó el final. Y no podía ser más… Es cierto, en Revista MoonMagazine no hacemos destripes. Final de temporada de Lovecraft Country. Los sumarios de Aglaia Berlutti.
¿Por qué eligen el camino de la autopublicación algunos autores? Tras el éxito de Orillas profundas, su última novela, Franc Murcia nos habla sobre el proceso de creación y lo que conlleva ser autor indie en Amazon. Una entrevista de Libros por doquier.
CCR, una banda imprescindible en la historia del rock. Apenas cuatro años, siete discos y una huella imborrable en la música del siglo XX. Recordemos su sonido pantanoso y garajero de la mano de Pep Alie Otto.
Sembrar, conmover, transformar. Lectura de Poesía Urgente, de Gabriel Celaya, por José Luis Ibáñez Salas.
Novela negra, thriller, novela histórica, novela romántica, grip lit… ¿Grip lit? ¿Qué es el grip lit? Chari Escudero ha estado investigando sobre ello.
Caballos salvajes, de Jordi Cussà (Sajalín Editores, 2020), el panegírico a la «subgeneración de los pringaos», a los que se quedaron en el camino pisoteados por el caballo y escupidos por la vida antes de tiempo. Reseña de Moritz García.
Incluso en tiempos de pandemia, El Retiro sigue siendo un lugar ideal para hablar sobre literatura. Hoy conoceremos más a fondo el proceso de escritura de La playa y el tiempo a través de su autor, Ernesto Calabuig, con quien conversó nuestra compañera, la escritora María Jesús Mena.
En Revista MoonMagazine nos hemos reunido un colectivo de poetas, escritores y artistas visuales para exigir el fin del genocidio en Gaza. El resultado es Palabras por Palestina: justicia y cooperación, una labor de todos.
Nace «Luna Creativa», Taller Online de Microrrelato impartido por la escritora Manuela Vicente Fernández con el patrocinio de Revista MoonMagazine.
Este verano, carretera y manta. ¿Sabes cómo preparar un road-trip veraniego? Aquí te damos unos cuantos consejos que pueden serte muy útiles.
Nace «Luna Creativa», Taller Online de Microrrelato impartido por la escritora Manuela Vicente Fernández con el patrocinio de Revista MoonMagazine.
Félix Maraña, escritor y periodista cultural de extensa carrera, ha publicado un nuevo libro de poemas titulado «El bosque no es un árbol repetido. Sonetos y soñetos». El libro ha sido traducido al euskara por Gerardo Markuleta y próximamente estará disponible en esta lengua. Revista MoonMagazine agradece a Félix que nos haya ofrecido un adelanto de este nuevo libro —el poema que abrirá esta nueva edición— que publicamos hoy en primicia junto con la charla que ha mantenido el escritor Aitor Francos con nuestro querido poeta del país de La Zurriola.
En 1998 un joven de Detroit se embarca en una aventura editorial sin precedentes: recuperar un clásico de la literatura victoriana y convertirlo, de nuevo, en el referente internacional del género negro, pero en esta ocasión, en el mundo editorial norteamericano.