¿Qué es lo que más leemos en nuestro móvil?
A pesar de todo, no puedes vivir sin él…
Redactores y colaboradores
A pesar de todo, no puedes vivir sin él…
Los más vendidos de la historia: ¿sabes cuáles son?
Uxue Montero entrevista a los creadores de Txano y Óscar, una colección de libros infantiles que en esta su octava entrega sigue haciendo las delicias de los lectores más jóvenes.
En Utmark, un rincón apartado al norte de Noruega, parece que todo el mundo se conoce…
Si buscas algo diferente, ven a Utmark, Teresa Suárez te guía.
La belleza de vivir de Luis Gutiérrez Rojas desmonta el concepto de felicidad que tiene el hombre moderno y plantea la paradoja de vivir en una sociedad de bienestar y tener un nivel menor de felicidad.
Margo Crane, río arriba en su barca con la sola compañía de su fusil y un destino por descubrir…
Érase un río, de Bonnie Jo Campbell, Dirty Works Editorial. Reseña de Moritz García.
«Volver a vivir más cerca de la Tierra nos devolvería las brújulas perdidas».
Amanda Eznab, una joven poeta con un mensaje que deberíamos escuchar.
La entrevista Ángel Padilla.
Un poco loca, burbujeante y superficial… Chari Escudero analiza el estereotipo de «chica perfecta» en la literatura y el cine: la Manic Pixie Dream Girl.
Novena entrega de la serie Sin Ficción, esta vez a cargo de Jimena Tierra, que construye un interesantísimo relato sobre el asesino en serie que tuvo en jaque a la policía española: el asesino de la baraja.
Lectura recomendada por Maya Velasco.
El idioma de la noche: ensayos sobre fantasía y ciencia ficción expone muchas de las ideas y teorías de Ursula K. Le Guin sobre la ciencia ficción, el arte, la creación, la mujer, la libertad, la censura…
Crítica de Carlos J. Eguren.